Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Agencia Estatal de Meteorología publica el calendario meteorológico 2016

           

La Agencia Estatal de Meteorología publica el calendario meteorológico 2016

04/02/2016

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha publicado el Calendario Meteorológico 2016.

Esta nueva publicación contiene, además de los datos astronómicos del año, un amplio estudio sobre “Caracteres climáticos del año agrícola 2014-2015”, las efemérides del año, las olas de calor y de frío y los mapas de temperaturas, así como datos de precipitación, heladas y horas de sol.

La nueva edición del calendario actualiza las secciones habituales de climatología, agrometeorología, fenología (con observaciones de la golondrina común y el majuelo), hidrometeorología, medio ambiente, radiación solar y descargas eléctricas.

Entre sus actualizaciones, pone al día los datos astronómicos del año 2016, señala el comienzo de las estaciones e informa de los ortos y ocasos solares y lunares. También, realiza un repaso por los eclipses previstos, las fases de la Luna y las horas de salida y puesta de los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También reproduce los calendarios musulmán y judío.

PRESENTACIÓN POR PARTE DE EUMETNET

Como parte integrante de la Red Europea de Servicios Meteorológicos Nacionales (EUMETNET), AEMET ha contado con la participación de su director ejecutivo, Eric Petermann, en la elaboración del prólogo. En él, Petermann ha expuesto la importancia de la evolución de las predicciones meteorológicas basadas en las simulaciones (modelos).

Peterman ha destacado el papel de los satélites para describir el estado inicial del sistema y ha aprovechado para apelar a la cooperación como uno de los activos más valiosos de la agrupación de países que forman EUMETNET.

Por su parte, el presidente de AEMET, Miguel Ángel López, en la presentación del calendario, además de describir su contenido, adelanta el lema del próximo Día Meteorológico Mundial que se celebra cada 23 de marzo: “Más cálido, más seco, más húmedo. Afrontemos el futuro”. Bajo este lema y al igual que todos los años, AEMET, como Servicio Meteorológico Nacional, organizará los actos de celebración del Día Meteorológico Mundial 2016 con el reconocimiento del compromiso y la dedicación de los profesionales y aficionados de la meteorología. Durante esta jornada también se celebrarán ponencias y presentaciones de interés meteorológico.

COLABORACIONES

Al contenido habitual del calendario, podemos encontrar quince colaboraciones científicas sobre climatología, meteorología de montaña, historia de la meteorología, hidrología, fenología, predicción, aeronáutica o cartografía, entre otras.

El «Calendario Meteorológico» es una publicación anual editada ininterrumpidamente por la Agencia Estatal de Meteorología y sus organismos antecesores desde 1943. Las ediciones pasadas del calendario pueden consultarse en la página web de la Agencia Estatal de Meteorología.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo