Hoy las patronales agrarias (OPAs) han convocado una movilización denominada en ámbitos legales CIERRE PATRONAL, convocado por Asaja y COAG, con el apoyo de la patronal del manipulado COEXPHAL y ECOHAL, por lo que también afectará a los trabajadores y trabajadoras del Manipulado de frutas y hortalizas. Esta iniciativa de interés empresarial puede afectar a más de 60.000 trabajadores/as entre la agricultura y manipulado almeriense, a los que habría que añadir otros 10.000 de Granada.
A las ya desproporcionadas subvenciones que reciben estas Patronales Agrarias: de la Política Agraria Común (PAC), de las Administraciones Públicas (tanto a nivel estatal como de Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Seguridad Social, Gasoil, Formación, Desarrollo Rural… favoreciendo exclusivamente a los propietarios de las explotaciones, hay que añadir los Seguros Agrarios, que cubren las diversas pérdidas por contingencias climatológicas, crisis alimentarias o de otra índole… financiados en gran medida con fondos públicos… Por ejemplo, en los presupuestos de la Junta de Andalucía se han incorporado cinco millones de euros para 2016.
A esta discriminación intolerable a favor de los empresarios agrícolas, se suma el abuso masivo de las condiciones laborales y salariales en que desempeñan sus labores, una gran parte de los más de 450.000 Trabajadores/as asalariados del sistema Especial Agrario en Andalucía-
FEAGRA-CCOO denunciará ante las Autoridades Laborales competentes cualquier vulneración de los derechos de los trabajadores y trabajadoras asalariados del campo de Almería y Granada, afectados por el citado cierre patronal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.