Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cuales son las empresas con mayor concienciación en bienestar animal a nivel mundial?

           

¿Cuales son las empresas con mayor concienciación en bienestar animal a nivel mundial?

28/01/2016

Muchas empresas relacionadas con la alimentación (industria, restauración y distribución) están muy preocupadas por el bienestar animal pero sigue habiendo otras muchas empresas con menos preocupación. La iniciativa Business Benchmark on Farm Animal Welfare (BBFAW) mide índice de referencia de empresas en relación con el bienestar de los animales de producción. La BBFAW acaba de presentar su cuarto informe, tras los publicados en 2012, 2013 y 2015.

En el informe se han analizado 90 empresas (diez más que en el informe de 2015) de las que 33 corresponden a la industria alimentaria, 32 a la distribución y 25 a hostelería. Las empresas pertenecen a 17 países, fundamentalmente de EEUU (23 empresas), Reino Unido (19), Francia (8), Alemania (8), Italia (6), así como de otros países de la UE como Holanda, Suiza, Australia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Bélgica, España, Canadá y Nueva Zelanda. Además hay una empresa china (WH Group Ltd, que compró Smithfield Foods) y 3 empresas brasileñas (todas ellas cárnicas como (JBS, BRF y Marfrig). En el caso de España, las dos empresas incluidas en la iniciativa son El Corte Inglés y Hacendado.

El informe ha clasificado las 90 empresas en 6 niveles, donde el nivel 1 es donde se encuentras las compañías con mayor concienciación en bienestar animal y con un claro objetivo en medidas que vayan a mejorar el bienestar. En el nivel 1, es decir la empresas que más se preocupan por el bienestar animal son tres empresas de Coop Group (Suiza), Marks&Spencer y Waitrose (Reino Unido) y una industria alimentaria Noble Foods (Reino Unido). Las tres empresas de distribución ya estaban en la cabeza de la lista el año anterior. Noble Foods es la que ha subido de nivel.

El informe considera que los niveles 1, 2 y 3 incluyen las empresas con un nivel aceptable de preocupación. En estos tres grupos hay un grupo variopinto de empresas, tanto de la industria, como de la distribución y del canal Horeca, pertenecen a un variado grupo de países y son tanto cooperativas como empresas privadas. En los niveles 2 y 3 están por ejemplo lácteas como Danone (Francia), la holandesa Friesland Campina y la suiza Nestle, cárnicas como JBS, Marfrig, la estadounidense Tyson, cadenas de distribución como Tesco, Sainsbury y Wallmart, así como cadena de comida rápida (McDonalds).

Por el contrario, las empresas situadas en los niveles 5 y 6 muestran menos preocupación por el bienestar animal. De acuerdo con el informe, en estos niveles están empresas de distribución como las alemanas Aldi y Lidl, las francesas Carrefour y Auchan y las españolas El Corte Inglés y Hacendado, así como las lacteas Lactalis (Francia), Müller ( Alemania) y Dairy Crest (Reino Unido), la cárnica francesa Terrena Groups, la británica ABF (propietaria de British Sugar) y la cadena de comida rápida Burguer King, entre otras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo