Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La agricultura europea será la más perjudicada por el TIPP según informe del propio USDA

           

La agricultura europea será la más perjudicada por el TIPP según informe del propio USDA

26/01/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, a la vista de los informes hechos públicos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, se reafirma en su rechazo a los acuerdos de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIPI) en proceso de negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Unión de Uniones, tras haber analizado los informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, constata que sin efectos apreciables para el PIB de ninguna de las dos regiones, el aumento de los intercambios comerciales agrícolas bilaterales, en mucha mayor medida desde Estados Unidos a la UE, se traduciría en recortes de los precios agrarios en los mercados europeos y desiguales reducciones de nuestras producciones.

El Departamento de Agricultura USA ha evaluado los efectos que el TTIP tendría en las exportaciones agrícolas de los Estados Unidos y la Unión Europea en distintos escenarios en función del nivel de desarme de las barreras arancelarias.

A la vista del informe, en el peor de ellos, es decir, con el menor nivel de desarme, los resultados del estudio sugieren que el comercio agrícola bilateral entre los Estados Unidos y la Unión Europea se ampliaría en unos 6.300 millones de dólares como consecuencia del TTIP. Dicha ampliación correspondería en su mayor parte a los Estados Unidos, que vería mejoradas sus exportaciones agrarias con destino UE en unos 5.500 millones de dólares anuales (con un incremento de cerca del 40 %). En ese mismo contexto la Unión Europea colocaría en los mercados USA unos 800 millones de dólares más en mercancías agrarias, lo que representaría un aumento del 4 %.

En cualquiera de los escenarios estudiados en función del nivel de desarme de barreras arancelarias, los beneficios en cuanto a incrementos de las exportaciones, son siempre mayores para EEUU que para la UE y en proporciones considerables.

Carne de Vacuno y Carne de Porcino serían los sectores en los que las ventas de Estados Unidos a la Unión Europea crecerían más en cuanto a valor económico. En sentido contrario y en función de los escenarios, los sectores europeos más beneficiados por el TTIP, por los incrementos de exportación hacia Estados Unidos, serían Frutas y Verduras, Queso y Bebidas.

La Unión de Uniones subraya que, no obstante y en todo caso, ese eventual beneficio no sería para los agricultores y ganaderos, ya que el informe revela que en la Unión Europea este aumento de las relaciones comerciales agrícolas bilaterales tendría como consecuencia una reducción generalizada de los precios agrícolas, mayor o menor en función del escenario escogido, y desiguales efectos sobre la producción. Sin embargo, los precios agrarios en los mercados de Estados Unidos no se resentirían en la misma medida.

Por último, el estudio aporta también las variaciones del PIB en ambas regiones que se derivarían de la aplicación de las reglas pactadas en el TTIP. En este caso, el acuerdo repercutiría en un incremento del PIB en los Estados Unidos de entre el 0,1% y el 0,3% y en la Unión Europea también por debajo del 0,3%.

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos plantea por lo tanto y pide a todos los responsables políticos el rechazo a un acuerdo que no aportando beneficios apreciables al conjunto de los ciudadanos de la Unión Europea y que en todo caso están por ver, pondría en serio riesgo el modelo de agricultura sostenible e integrada en el tejido socioeconómico del medio rural europeo, para ponerla en mano de los grandes operadores comerciales a los que se le proporcionaría mayores instrumentos para especular con la alimentación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo