• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Andalucía reclama la aplicación de la cláusula de salvaguardia ante el incremento de las importaciones de tomate de Marruecos

           

COAG Andalucía reclama la aplicación de la cláusula de salvaguardia ante el incremento de las importaciones de tomate de Marruecos

22/01/2016

COAG Andalucía pide al Ministerio de Agricultura que actúe de manera urgente ante el incremento de las importaciones tanto de tomate como de calabacín procedente de Marruecos, que están colapsando el mercado comunitario. Según datos difundidos por la Consejería de Agricultura, en la semana 2 del mes de enero entraron en la UE casi 11.300 toneladas de tomate de Marruecos, un 35% más que en las mismas fechas del año pasado. Tomando las dos primeras semanas del mes, se aprecia un incremento del 75% de importaciones respecto al mismo periodo de 2015. En el caso del calabacín, en la semana 2, las exportaciones procedentes de Marruecos ascendieron a 3.900 toneladas, frente a las 1.420 del año pasado.

Este incremento se produce además en una campaña hortofrutícola marcada por la grave crisis de precios, haciendo aún más delicada la situación de los productores. Por eso, esta organización agraria vuelve a pedir que se aplique la cláusula de salvaguardia prevista en el Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos cuando se dan perturbaciones graves del mercado, como es el caso. Además COAG reclama que se pongan en marcha medidas compensatorias para subsanar el perjuicio provocado a los productores y recuperar el sector. Asimismo, esta organización pide a la Consejería de Agricultura que con carácter de urgencia, convoque al conjunto del sector para articular un frente común desde Andalucía.

Un Acuerdo en entredicho

El pasado mes de diciembre, el Tribunal de Justicia de la UE anulaba el Acuerdo Agrícola con Marruecos por incluir territorios del Sáhara Occidental cuya soberanía no tiene reconocida. COAG pidió que la sentencia se aplicara de manera inmediata y que se suspendiera cautelarmente un Acuerdo que sólo beneficia al lobby comercial, no a los agricultores ni a la población marroquí, porque con este tipo de tratados se disfraza de cooperación lo que no es sino defensa de los intereses de las grandes corporaciones que explotan los recursos naturales de la zona. Sin embargo, el Consejo Europeo, incomprensiblemente, ha anunciado que va a recurrir la sentencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo