El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 30 de noviembre de 2015. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes:
– En relación con las producciones de cebolla, cosecha 2015, respecto de la anterior campaña, se registran descensos en “otras cebollas” (-9,7%) mientras que en “cebolla total” el resultado es de un descenso del 7,3%. También se producen descensos en superficie, aunque menores.
-En el grupo de la patata se producen, asimismo, descensos tanto en patata tardía (-21,4%), como en patata total (-9,1%), con variaciones más leves a la baja también en superficie.
– En el grupo del tomate se reflejan descensos en el “tomate rec.1-X/31-XII”, (-14,8%), mientras que el “tomate total” apenas varía (-0,1%), si bien su superficie sube un 9%.
– Los avances de producción de otras hortalizas indican ascensos en calabaza (+15,9%) y sandía (+10,5%) y descensos en col repollo (-7%), judía verde (-2,2%) y melón (-0,8%).
– Apenas varían pimiento total (+0,3%) y lechuga (+0,2%).
– Las estimaciones de producción de los frutales de pepita indican ascensos con respecto a la campaña precedente en manzana total (+3%), propiciados por el aumento de la manzana de mesa, que sube un 5%, mientras que en pera total se produce un descenso del 7%.
– En frutales de hueso los avances muestran aumentos de producción en albaricoque (+11,3%) y descensos en cereza y guinda (-20,6%) y ciruela (-8,7%).
– En cuanto a la producción de frutos secos, se registran incrementos en almendra (+11,7%) y descensos en nuez (-8,2%), permaneciendo sin apenas cambios avellana (+0,6%) y castaña (+0,4%).
– En cuanto a otros frutales, la producción de plátano y de kiwi suben ligeramente, (+2,1%) y (+2,3%) respectivamente, mientras que el aguacate desciende un leve 2,2%.
– Las estimaciones de producción de cítricos de la cosecha 2015, campaña 2014/2015, indican, respecto de la anterior, descensos en todos los cultivos debido principalmente a las altas temperaturas producidas desde el mes de mayo. Por cultivos, los descensos son los siguientes: limón (-28,6%), satsuma (-24,1 %), clementina (-22,8%), naranja (-16,1%) y pomelo (-12%).




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.