• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El 25% de la Lanzadera Financiera de Castilla y León corresponderá al sector agroalimentario y forestal, recuerda Herrera

           
Con el apoyo de

El 25% de la Lanzadera Financiera de Castilla y León corresponderá al sector agroalimentario y forestal, recuerda Herrera

21/01/2016

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inauguró ayer la ampliación de las instalaciones de Bodegas Protos, donde ha destacado que con este tipo de decisiones empresariales se confirma la previsión de que las empresas que más apostaran por la calidad, la innovación y la internacionalización resistirían mejor la crisis, como ha sido el caso de Protos. La ampliación que ayer se inauguró va a servir para poner en el mercado 2 millones de botellas de verdejo, lo que supondrá duplicar a medio plazo la producción respecto a 2013.

En este punto, el presidente ha recordado la reciente puesta en marcha de la Lanzadera Financiera de Castilla y León, de cuya previsión total de inversión movilizada (3.600 millones de euros), el 25% corresponderá al sector agroalimentario y forestal. Así, ha señalado que ambos sectores serán la palanca del cambio del modelo económico de Castilla y León, contribuyendo a la consolidación de su recuperación económica.

Herrera también ha resaltado la pujanza del sector vitivinícola de Castilla y León, que emplea a más de 19.000 personas, de las que 15.700 son viticultores y 3.300 son empleos directos generados por las 620 bodegas existentes. La favorable evolución de este sector se debe además a su apuesta por la calidad. El 86 % de las cerca de 75.000 hectáreas de viñedo se encuentra en zonas amparadas por marcas de calidad. Además, según el Informe Nielsen (2014), al que ha aludido el presidente de la Junta, los vinos con D.O. de Castilla y León alcanzaron un nuevo máximo de cuota en el mercado de vinos con D.O. de España: el 22,4 % frente al 20,9 % del año 2013. En estas cifras tienen un protagonismo especial las dos D.O. en las que trabaja Protos: Ribera del Duero, con el 9,2 % y Rueda, con el 6,9 %.

El presidente ha destacado que esta apuesta por la calidad cabe apreciarse singularmente en la D.O. Rueda, que es la que más ha evolucionado desde su origen: vinos blancos tradicionales, blancos jóvenes y frescos, vinos espumosos, vinos tintos y rosados. Gracias todo ello al trabajo de un importante número de empresas e inversores, el compromiso del propio Consejo Regulador y el apoyo de la Junta, según ha afirmado el presidente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo