• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El canon de arrendamiento sube un 1,1% en 2014

           
Con el apoyo de

El canon de arrendamiento sube un 1,1% en 2014

12/01/2016

El canon de arrendamiento medio registra un incremento del 1,1% en el año 2014 en España, pasando de un valor de 136€/ha a 138€/ha y continúa con la tendencia creciente iniciada en 2013 (+1,9%). La variación interanual expresada en términos constantes aumenta en mayor medida (+1,4%) debido a la reducción del deflactor (-0,3%), de acuerdo con la Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos 2014, realizadas por el MAGRAMA.

Las CC.AA. que han contribuido con más intensidad en el aumento de 1,1 puntos del canon medio en España son Castilla y León (0,7) y Andalucía (0,5), que logran amortiguar el efecto de Castilla-La Mancha (-0,8).

La variación media experimentada por los cánones en el año 2014, integra las siguientes particularidades según cultivos y aprovechamientos:

– El canon medio asciende 1,1 puntos, siendo la repercusión de los cultivos 0,5, debido principalmente al olivar (0,5); los aprovechamientos muestran una repercusión similar (0,6), 0,4 proceden de prados naturales y 0,2 de pastizales.

– Los cánones de tierras dedicadas a cultivos aumentan (+0,6%) y aquéllas ocupadas por los aprovechamientos presentan un incremento más pronunciado (5,0%). Así, debido al mayor peso que suponen los cultivos (69,8%) respecto a los aprovechamientos (30,2%) en estructura, el canon medio crece de forma moderada y presenta una evolución más acorde con los cultivos.

– Los cánones de arrendamiento pagados por tierras dedicadas a cultivos presentan el mayor incremento en el olivar de transformación (+8,0%); únicamente se registran disminuciones en el canon en las tierras de labor de secano (-0,6%).

– El comportamiento al alza de los cánones de los aprovechamientos (+2,9€/ha) está provocado mayoritariamente por el aumento de los cánones pagados por los prados naturales de secano (+6,9%); el precio del arrendamiento de los pastizales también se incrementa (+3,4%).

– En el análisis comparativo de las tierras de secano y de regadío, ambas categorías registran variaciones interanuales positivas (+1,4% con repercusión +0,9 puntos y +0,6% con repercusión de +0,2 puntos, respectivamente).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo