• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La mitad de las frutas y hortalizas que se comercializan en España lo hacen a través de OPs

           

La mitad de las frutas y hortalizas que se comercializan en España lo hacen a través de OPs

22/12/2015

El número de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas en la UE (OPs), ascendió en el año 2012 a 1.643. España es el estado miembro con mayor número de OPs, con un total en el año 2012 de 595, aglutinando el 36% del total de OPs de la UE. Le siguen Italia (280) y Francia (251), por lo que entre los tres aglutinan casi el 70% de todas las OPs de frutas y hortalizas de la UE, de acuerdo con un estudio del MAGRAMA.

En el año 2012, en la UE 22 países habían reconocido alguna OP en su territorio, no existiendo ninguna en Malta, Estonia, Lituania, Luxemburgo y Eslovenia. En consecuencia, en dicho año, el grado de organización medio de la UE, ascendió al 46%. Si bien el grado de organización de los principales EEMM productores permanece por encima de este valor, Italia 59%, España 63% y Francia 50%.

Aunque España es el país con mayor número de OPS, su dimensión económica está por debajo de la media. Asi las OPs españolas tienen una dimensión media de 11 M€, mientras que las de Italia tiene un tamaño medio por OP de 21 M€ y las de Francia de12 M€. Bélgica y Países Bajos, a pesar de tener menor producción, tienen un tamaño por OP superior a los principales productores, 66M€ y 131 M€, respectivamente. La dimensión económica media en la UE es de 13 M€ por OP.

En los últimos años, el número de OPs en España ha disminuido, cayendo en un 7% en los últimos 5 años, pasando de 639 en 2009 a 596 en 2013. La superficie de frutas y hortalizas de las OPs se ha mantenido en torno a las 800.000 ha en dicho período si bien se observa una cierta tendencia a la baja (844.228 ha en 2009 frente a 829.465 ha en 2013). En el año 2013, la superficie de frutas representó el 80% de la total en OPs y la de hortalizas el 20%. Sobre estas últimas el 62% se cultivaban al aire libre y el 38% en invernadero.

No obstante, destacar que desde el año 2009, el valor de la producción comercializada por las OPs ha seguido un ritmo ascendente, el incremento durante este período ha sido del 37%. Actualmente este valor ronda los casi 7.000M€.

El volumen de frutas y hortalizas comercializado a través de OPs supone la mitad del volumen total. En 2011 se alcanzó un pico, llegando a comercializar un 59% del total a través de OPs.

La gran mayoría de Ops (90%) tiene menos de 500 socios. Un 45% de OPs tiene menos de 50 socios. Hay 30 OPs de más de 1.000 socios, las cuales reúnen más del 50% del total de socios. La orientación productiva predominante en estas organizaciones son los frutos de cáscara (producto principal en 20 de ellas, que agrupan a casi 60.000 socios).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo