Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Junta de Andalucía lamenta que el Ministerio excluya a 4 empresas andaluzas de las ayudas lácteas

           

La Junta de Andalucía lamenta que el Ministerio excluya a 4 empresas andaluzas de las ayudas lácteas

18/12/2015

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha criticado la “política errática” que el Ejecutivo central está llevando a cabo con el sector lácteo y lamenta que no se hayan aprovechado las ayudas europeas para hacer reformas estructurales que aporten competitividad y eficacia para acabar con la crisis que padecen productores y ganaderos. Carmen Ortiz denuncia que las ayudas no están llegando a los productores y que hay cuatro empresas andaluzas que han quedado excluidas del reparto por los requisitos que ha impuesto el Gobierno central.

La consejera ha cuestionado en reiteradas ocasiones el enfoque que el Gobierno central está dando ante la crisis que vive este sector tras la liberalización que supuso el fin de la política de cuotas lácteas de la UE. Según Carmen Ortiz, en lugar de fortalecer a la industria y a las organizaciones ganaderas, que era la apuesta de la Consejería de Agricultura, se ha optado por ayudas puntuales que no repercutirán en la reestructuración que necesita el sector lácteo.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente elaboró un Real Decreto con las normas reguladoras de estas ayudas, que dejaban fuera de éstas a las explotaciones que hacen venta directa de leche. Tanto la Consejería como las organizaciones profesionales “presentaron alegaciones que no fueron tenidas en cuenta”, ha lamentado Ortiz. La consejera visitó ayer la Cooperativa Santiago Apóstol, de Santa Fe (Granada), una de las cuatro entidades andaluzas que han quedado excluidas de las ayudas ministeriales junto a dos explotaciones de Jaén y otra de Cádiz.

La consejera ha afirmado que esto es una muestra más de “la política errática que el Ministerio está adoptando ante la crisis del sector lácteo” y recuerda que la Junta de Andalucía ha insistido siempre en que “hay que poner en marcha medidas estructurales que ayuden al sector a ser más competitivo, porque estamos viendo que el precio de la leche sigue cayendo”.

La titular de Agricultura denuncia que el Gobierno central no esté invirtiendo bien los casi 45 millones de euros de fondos europeos que habrían servido para fortalecer al sector lácteo y critica los nulos resultados que han tenido otras actuaciones del Ministerio como el acuerdo suscrito con la distribución para tratar de evitar que la leche sea utilizada como reclamo en los supermercados, ya que se sigue vendiendo a precios muy bajos.

Visita a cooperativas ganaderas y agrícolas de Granada

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha visitado diferentes cooperativas de agricultores y ganaderos de la provincia de Granada. En Montefrío, ha conocido la Cooperativa San Francisco de Asís, que se integra en la Denominación de Origen Aceites del Poniente de Granada. La cooperativa cuenta con 1.800 socios y en la anterior campaña produjo más de 52 millones de kilos de aceituna, principalmente de la variedad picual.

Carmen Ortiz ha estado también en Santa Fe donde ha conocido la granja de la SCA Santiago Apóstol. La entidad, conocida como ‘Los Pastoreros’ y con 60 años de historia, produce y envasa leche fresca, queso y miel y cuenta con unas nuevas instalaciones para cuya construcción han contado con 300.000 euros en subvenciones por parte de la Consejería de Agricultura.

Por último, la consejera ha visitado la empresa Espalorquiana, de Fuente Vaqueros. Esta cooperativa ha recibido una subvención de 60.526 euros para mejorar y modernizar sus instalaciones y maquinaria y cuenta con 16 socios productores especializados en la manipulación y comercializan espárragos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo