Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El PE en contra de permitir patentes de técnicas tradicionales de mejora vegetal

           

El PE en contra de permitir patentes de técnicas tradicionales de mejora vegetal

18/12/2015

El Parlamento Europeo considera que prohibir las patentes de productos vegetales obtenidos con técnicas tradicionales, como cruces y selección, es fundamental para impulsar la innovación y la seguridad alimentaria y proteger a los pequeños agricultores.

En una resolución no legislativa adoptada el jueves, los eurodiputados se muestran sorprendidos por la decisión de la Oficina europea de Patentes de permitir el registro de este tipo de productos, piden a la Comisión que clarifique de manera urgente las normas aplicables y que se garantice el acceso al material biológico necesario para estos cultivos.

La Cámara subraya que las técnicas de cultivo en busca de mejoras se llevan practicando desde el nacimiento de la agricultura y recalcan que el acceso a material biológico es clave para incentivar la innovación y el desarrollo de nuevas variedades, para la seguridad alimentaria, afrontar el cambio climático e impedir la aparición de monopolios. Los productos obtenidos a partir de procesos esencialmente biológicos, como plantas, semillas, características nativas y genes, deben por tanto quedar excluidos de la patentabilidad, insiste la resolución, que salió adelante con 413 votos a favor, 86 en contra y 28 abstenciones.

El Parlamento pide a la Comisión que aclare el ámbito de aplicación y la interpretación de las normas vigentes –en especial la directiva sobre biotecnología- de manera urgente y que informe de su dictamen a la Oficina europea de patentes para asegurar que los productos obtenidos con técnicas tradicionales no se puedan registrar. Los eurodiputados también insisten en la necesidad de salvaguardar el acceso al material resultado de procesos esencialmente biológicos para cultivo.

La resolución parlamentaria es una reacción a la decisión del 25 de marzo de 2015 del comité ampliado de apelación de la Oficina europea de patentes que autorizó la patente de una variedad de tomate (G0002/12) y otra de brócoli (G0002/13) obtenidas a partir de técnicas de cultivo tradicionales. El organismo considera que, aunque los procesos esencialmente biológicos, como los cruces, no pueden patentarse, las plantas resultantes o el material obtenido, como los frutos, sí pueden contar con protección a nivel comunitario.

Pero los eurodiputados creen que esta interpretación de la legislación puede tener un impacto negativo en la competitividad de la UE y conducir a la creación de monopolios en el sector alimentario. La Cámara ya pidió a la Oficina de patentes que excluyera de patentibilidad todos los productos vegetales derivados de técnicas tradicionales en una resolución no legislativa el 10 de mayo de 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo