• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La sentencia de Tribunal de Justicia de la UE puede tener un fuerte impacto sobre las importaciones comunitarias de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos según FEPEX

           

La sentencia de Tribunal de Justicia de la UE puede tener un fuerte impacto sobre las importaciones comunitarias de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos según FEPEX

14/12/2015

La sentencia del Tribunal General de la Unión Europea, hecha pública, el 10 de diciembre, anula el Acuerdo entre la UE y Marruecos, que incluye las medidas de liberalización del comercio agrícola, entrando en su ámbito la globalidad de las concesiones realizadas en el sector de frutas y hortalizas, lo que puede tener un fuerte impacto en las importaciones comunitarias procedentes de Marruecos, según FEPEX.

La anulación del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la UE y el Reino de Marruecos incluye el Protocolo número 1, relativo a los regímenes aplicables a la importación en la UE de productos agrícolas, productos agrícolas transformados, pescado y productos de la pesca originarios de Marruecos. El artículo 2 del Protocolo número 1 incluye la supresión de los derechos de aduana para la generalidad de las frutas y hortalizas y flores y plantas, así como las concesiones en los precios de entrada para tomates, pepinos, calabacines, alcachofas, naranjas, clementinas, uva de mesa, albaricoques, melocotones y nectarinas. El artículo 3 establece los contingentes mensuales con precio de entrada convencional o precio reducido para tomate. El artículo 7 establece la medida de salvaguardia y el anexo de este Protocolo, incluye los contingentes y aranceles que se mantienen en determinados periodos, o reducidos para los siguientes productos: tomates, ajos, pepinos, calabacines, clementinas y fresas.

La sentencia, pendiente de la valoración de los servicios jurídicos de la Comisión Europea, limita la anulación de las concesiones comerciales a los productos agrícolas originarios del Sahara Occidental, en el que Marruecos ha aplicado una política de desarrollo de producciones hortícolas intensivas, con un peso que FEPEX considera creciente en sus exportaciones a la Unión Europea. Si la sentencia es recurrida, para lo que se abre un plazo de dos meses, el Tribunal puede suspender su ejecución.

En 2015, hasta el mes de septiembre, la importación comunitaria de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos totalizó 757.200 toneladas, un 3% más que en el mismo periodo de 2014, por un valor de 910,8 millones de euros (+18%), manteniendo su tendencia creciente, a pesar del previsible desvío de un volumen importante de sus exportaciones a Rusia, según datos del Eurostat, procesados por FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo