• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden en Valencia que investiguen a nueve supermercados por vender presuntamente cítricos a pérdidas

           

Piden en Valencia que investiguen a nueve supermercados por vender presuntamente cítricos a pérdidas

09/12/2015

Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors han solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, y a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat que abra una investigación a nueve supermercados por vender presuntamente cítricos a pérdidas y que se tomen las medidas oportunas al efecto.

Ambas organizaciones profesionales agrarias han realizado un estudio pormenorizado supermercado a supermercado y han detectado que nueve de ellos han podido incurrir en una posible venta a pérdidas, práctica prohibida por ley. Se da la circunstancia además que algunas de estas cadenas de distribución no firmaron el Acuerdo de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, impulsado recientemente desde el Ministerio de Agricultura para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Tras los resultados de esas visitas LA UNIÓ y AVA han remitido hoy un escrito a la AICA y a la Generalitat para que investiguen estas supuestas prácticas que aplican los supermercados más implantados en la Comunitat Valenciana. También han solicitado una reunión con el Director General de Comercio y Consumo de la Generalitat, Natxo Costa.

El Ministerio de Agricultura, a través del Estudio de la Cadena de Valor y Formación de Precios del Sector Cítrico, establece que el umbral de rentabilidad para la naranja se debe situar en un precio final para el consumidor (IVA incluido) de 1,08 euros/kg y para la mandarina en 1,19 euros/kg. Todas las cantidades que se sitúen por debajo de ese PVP son pérdidas por tanto para el agricultor. La mayor parte de los supermercados, por no decir todos, incumplen el umbral de rentabilidad que marca el Ministerio de Agricultura en el caso de los cítricos. La horquilla de precios actual de venta al público que hay en esos supermercados por debajo de ese umbral va en naranja desde los 0,59 euros/kg a los 0,99 euros/kg, mientras que en mandarina se encuentra desde 0,89 euros/kg a 0,99 euros/kg.

Las consecuencias de estas actuaciones de los supermercados no se han hecho esperar y existe ya una significativa ralentización de las compras de cítricos en el campo y una gran preocupación entre los agricultores porque se traslade también posteriormente a un descenso en las cotizaciones en origen.

LA UNIÓ y AVA señalan que no hay justificación alguna para que los supermercados actúen de este modo. Se trata por tanto de una estrategia comercial que atenta en estos momentos contra la coyuntura del mercado citrícola y amenaza seriamente con arruinar un ejercicio que reunía hasta la fecha todos los rasgos objetivos como para poder resolverse en términos razonables para todos los agentes que intervienen en el proceso.

Las organizaciones agrarias recuerdan que la cosecha de cítricos en la Comunitat Valenciana ha experimentado una reducción del 22% y que hasta el momento la campaña se ha venido desarrollando a un ritmo sostenido y en medio de un ambiente favorable de compras en el campo. Ese clima, que rompe la tendencia sumamente negativa que han tenido que afrontar los productores durante los últimos años, podría verse truncado sin embargo como consecuencia de estas prácticas comerciales a cargo de la gran distribución que no se corresponden en absoluto con la realidad actual del mercado y cuya finalidad no es otra que la de distorsionarlo para obtener así el máximo beneficio en su propio provecho y a costa de los eslabones más débiles de la cadena de valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo