• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores españoles de lechuga iceberg españoles ajustan su oferta en origen y prevén un fuerte incremento de la demanda en las semanas 50 a 52

           

Los productores españoles de lechuga iceberg españoles ajustan su oferta en origen y prevén un fuerte incremento de la demanda en las semanas 50 a 52

09/12/2015

Los servicios técnicos de producción y calidad de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) han constatado en sus visitas a distintos productores que el excesivo calor registrado en noviembre en el sureste de España ha provocado un adelantamiento de entre 7 y 10 días en las fechas de recolección previstas en Murcia, Almería y Alicante. Esta situación, unida a un desarrollo inadecuado del producto en campo, que presenta menos peso del deseado al momento de recolección, lleva a prever una menor oferta disponible a la actual en las semanas 50 a 52 y un mejor ajuste al consumo esperado.

Proexport registra desde comienzo de campaña y hasta la semana 48 unas exportaciones por parte de sus asociados de 46 millones de kilos, lo que supone un 6% menos que en la campaña 2014-15. Las previsiones de Proexport para las semanas 49 a 51 apuntan asimismo a una reducción de la oferta disponible de sus asociados y del conjunto del sector de un 7%, si bien la mayor selección de producto en campo para cumplir con los requerimientos de calidad de las cadenas de supermercados en destino podría reducir dicha oferta hasta en un 15%.

Las principales zonas de producción en España en estas fechas son el este de Almería, la Región de Murcia y sur de Alicante.

Temperaturas y adelanto en recolección

Efectivamente, el mes de noviembre ha sido «seco» y «muy cálido» en España, el cuarto más cálido de este siglo por detrás de los de 2006, 2009 y 2014, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que señala que las precipitaciones quedaron este mes casi un 40 por ciento por debajo de lo normal. El sureste español acusó aún más esta circunstancia, lo que en semanas anteriores produjo un adelanto de las fechas de recolección y la consiguiente sobreoferta en los mercados que hundió los precios en origen (salida de almacén), al oscilar entre los 2,40 y 3,50 € por caja de 10 piezas.

La combinación de calor en noviembre durante el día a la vez que noches más frías y menores horas de sol según avanza el otoño está detrás de que las plantas de hoja no hayan completado su desarrollo normal al momento de recolección, afectando a la calidad del producto. Esta situación provoca que el productor vaya por delante del programa de recolección planeado y que cantidades importantes de lechugas que deberían presentar en campo un peso aproximado de 500 gr. se encuentren con sólo 350-400 gr. al momento de recolección.

Aprovechamientos en campo y costes asociados

Preocupa este escenario puesto que al obligar a seleccionar más el producto en campo para cumplir con las especificaciones de los supermercados europeos, se reducen los aprovechamientos por hectárea.

La consecuencia inmediata de este proceso es un incremento de los costes unitarios del productor que de no trasladarse a los precios de venta, reduciría los exiguos márgenes comerciales en origen con los que ya de por sí se trabaja, si es que no provocaría pérdidas importantes.

Previsiones de demanda

Según fuentes del sector consultadas, si como suele ser habitual cada año la demanda en destino se incrementa de forma progresiva conforme se acercan las fechas navideñas (hay quien estima en no menos de un 20% el posible crecimiento), se espera que la oferta disponible de lechuga se ajuste mejor que en semanas anteriores a la demanda real, reduciéndose los excesos de oferta que en semanas anteriores alteraron precios y mercados y provocaron fuertes pérdidas en origen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo