Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La interprofesional de patata de Castilla y León cada vez más cerca.

           

La interprofesional de patata de Castilla y León cada vez más cerca.

03/12/2015

Mañana se reúne el sector de la patata de Castilla y León para dar el último empujón al proceso de constitución de la Interprofesional de Patata de Castilla y León (IPACYL). Se reunirán los futuros miembros constitucionales, como son las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas y la asociación de almacenistas de Castilla y León.

En la reunión de mañana se pondrán en común todas las consideraciones en relación con el borrador de los estatutos de la interprofesión y con el fin de terminar la reunión con un texto definitivo, según ha avanzado Jesús Carrión, presidente de la sectorial de patata de Urcacyl, en declaraciones a Agrodigital. Carrión ha destacado que todas las consideraciones al texto del borrador que ha ido recibiendo a lo largo de los días pasados, se refieren a cuestiones de forma, ya que hay consenso en las cuestiones de fondo.

Las previsiones son que en este mes de diciembre se inicie el proceso administrativo de constitución de la organización, para posteriormente solicitar a la Consejería de Agricultura de Castilla y León el reconocimiento como organización interprofesional regional. La de patata va a ser la primera interprofesional regional que se reconozca en Castilla y León.

En la interprofesional regional, por la rama de la producción participarían las organizaciones agrarias ASAJA, UCCL, UPA y COAG, (con los porcentajes de 39,67%, 21,17%, 18,85% y 17,39%, respectivamente), así como las cooperativas a través de URCACYL (con un 25%). Por parte de la rama del comercio y de la industria, URCACYL (con un 20-25%) y la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León (ASOPOCYL) (con un 75-80%).

En cualquier caso, Jesús Carrión ha destacado que la participación en la futura interprofesional estará abierta a todas asociaciones de Castilla y León que puedan acreditar la representatividad de un 10% de la producción regional de patata. Además, también se podrá participar a nivel de comisiones de trabajo, como sería el caso para el sector de la patata de siembra y la patata para uso industrial que no pueden integrarse en la interprofesión como socios, por carecer de organizaciones de ámbito regional. Esta es una fórmula con la que también podría participar la distribución si no quiere integrarse como socio.

Los objetivos de la interprofesional serían, entre otros, promocionar el consumo de patata, impulsar proyectos de investigación y de medidas destinadas a la formación de los agricultores para seguir potenciando su profesionalización, gestionar y controlar los contratos tipo, estableciendo una estandarización del producto que responda a las demandas del mercado, según destaca Jesús Carrión. Tras la constitución de la interprofesión, se solicitaría la aprobación de la extensión de norma con el fin de contar con financiación para llevar a cabo estos objetivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo