• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Las cooperativas de ovino demanda soluciones a los graves problemas del sector

           

Las cooperativas de ovino demanda soluciones a los graves problemas del sector

01/12/2015

A petición de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el sector ovino de la federación mantuvo ayer un encuentro con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Federico Fernández, así como con los directores generales de la Producción Agrícola y Ganadera y de Industrias Agroalimentarias, Rafael Olvera y Rafael Peral, respectivamente. Por parte de la federación, han asistido representantes de hasta ocho entidades asociadas, encabezadas por el presidente del Consejo Sectorial de Ovino, José Puntas, y el consejero delegado de la organización, Agustín González.

Las cooperativas han trasladado a la Administración regional la preocupación existente ante una crisis productora y comercial de la que el sector no es capaz de salir. Por un lado, se han referido a la continua caída del censo de corderos en España, el cual ha pasado de 22,5 millones de cabezas, en 2005, a 15,5 millones, en 2014, lo que supone una merma superior al 31%, un descenso que también afecta a Andalucía, donde el número de animales se sitúa en 2,2 millones, tras una bajada del 33%, según datos oficiales.

Por otro, han puesto de manifiesto los elevados costes de producción de esta ganadería, los cuales se han visto incrementados los últimos años como consecuencia de la enfermedad de la Lengua Azul, al no existir ayudas para su aplicación y por la disminución progresiva del apoyo económico a la adquisición de las dosis.

Asimismo, las cooperativas han expuesto las diferencias burocráticas existentes entre las distintas comunidades autónomas en lo relativo a tratamientos de datos, tales como la identificación individual, para terminar poniendo el acento en la crisis que vive el mercado, fundamentalmente interior, causante de la disminución de los censos y sin atisbo de recuperación, salvo de forma puntual por la cercanía de la Navidad. Al mismo tiempo, el sector ha subrayado la actividad esencial que desempeña el ovino en la mejora medioambiental de los territorios en los que se asienta, así como el importante papel que cumple en el sostenimiento del tejido rural.

A fin de poner solución a la crisis de censos y comercialización, el sector cooperativo ha resaltado el gran trabajo de concentración de la oferta que vienen realizando, de modo que, en la actualidad, muchas de las diez cooperativas de ovino que pertenecen a la federación, se enmarcan dentro de proyectos de integración, como el representado por OviSpain, recordemos la primera EAP (Entidad Asociativa Prioritaria) de España
reconocida hasta la fecha.

Pues bien, a pesar de ello, el representante sectorial, José Puntas, ha manifestado que el ovino no logra recuperarse y que tampoco recibe por ello un apoyo diferenciador en un sector donde las ayudas se transforman en “un café para todos”. En materia de apoyo económico, ha recordado soluciones que en su momento resultaron muy beneficiosas, como la publicación del Real Decreto 104/2008, de 1 de febrero, por el que se establecieron subvenciones a las agrupaciones de productores de ovino y caprino.

Además, se ha referido al valor de la ayuda acoplada al sector, que en España se sitúa en 10 euros por animal, mientras que países como Francia, triplican esa cantidad. Igualmente, ha destacado la existencia de una Ley de la Dehesa, a cuyo mantenimiento contribuye indiscutiblemente el ovino y ha pedido dotarla de contenido y de ayudas, al igual que ya se ha hecho con otras normas y otros sectores.

Estas y otras cuestiones son las que se han abordado en este encuentro sectorial en el que han estado representadas las cooperativas Corderos del Sur (Pozoblanco, Córdoba), Corpedroches (Hinojosa del Duque, Córdoba), Corsevilla (Cazalla de la Sierra, Sevilla), Cosegur (Huéscar, Granada), Criadores de Ovino Ecológico Lojeño (Loja, Granada), Covap (Pozoblanco, Córdoba), Merinos del Sur (Belalcázar, Córdoba) y Ovipor (Huelva).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo