• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Francisco Góngora, presidente de Hortyfruta por tercera vez

           

Francisco Góngora, presidente de Hortyfruta por tercera vez

27/11/2015

Pagina nueva 4

La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de
Andalucía, HORTYFRUTA, celebró ayer su IX Asamblea
General Ordinaria en la que se ha aprobado, por unanimidad, reelegir a Francisco
Góngora Cañizares como presidente de la organización andaluza por tercer mandato
consecutivo. Góngora ha manifestado que tras cuatro años de intenso trabajo
afronta este nuevo periodo “con la misma ilusión, compromiso y responsabilidad
que el primer día”.

 

Durante el transcurso de la misma también ha
quedado definida la composición de la Junta Directiva, quedando de
la siguiente forma:

 

Presidente: Francisco
Góngora Cañizares, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Vicepresidente: Roque García
Simón, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

Secretario: Alfonso Zamora
Reinoso, Federación Andaluza de Asociaciones de Empresarios Comercializadores 
Hortofrutícolas (ECOHAL).

Tesorero: Manuel Galdeano
Moreno, Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de
Almería (COEXPHAL).

Vocales:

            -Francisco García Quero, Asociación de
Comercializadores Alhondiguistas de Andalucía.

            -Juan Colomina Figueredo, Asociación
de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, (APROA).

            -Fulgencio Torres Moral, Asociación de
Cooperativas de Granada.

            -Javier Molina Fernández de los Ríos,
Asociación Provincial de Cooperativas Agrarias de Sevilla.

 

En la Asamblea también se ha aprobado el proyecto
anual de actividades que desarrollará la Interprofesional en este periodo
2015/2016 y que estará centrado principalmente en  áreas que abordarán aspectos
de suma importancia para la horticultura bajo abrigo andaluza.

 

En este sentido, Francisco Góngora ha destacado
entre otras cuestiones, los pasos que se han dado desde HORTYFRUTA para impulsar
la creación de HORTIESPAÑA, y esta campaña seguirá realizando “un especial
esfuerzo para conseguir la articulación del sector, mejorar su competitividad e
internacionalización, y en definitiva su rentabilidad”. También se abordará el
plano  internacional-europeo, intentando sentar las bases de lo que será la
futura interprofesional de frutas y hortalizas de Europa.

 

La higiene rural será un tema en el que se
trabajará en profundidad. HORTYFRUTA elaborará un documento técnico sobre el
estado actual que incluyan posibles soluciones y buscará posibles analogías con
los residuos urbanos. Además la Interprofesional recientemente expresó su
disposición a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para
participar activamente en la elaboración del Plan de Gestión Agrícola que se
está preparando en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente. HORTYFRUTA
ofreció un equipo de técnicos de las empresas que están en su seno para trabajar
en la elaboración de dicho plan.

 

Aunque los cultivos bajo invernadero utilizan
sistemas de riego muy eficientes, existe una problemática en el tema del agua de
la que HORTYFRUTA no está ajena, tanto por su escasa disponibilidad como por su
coste. En este sentido, la Interprofesional ha pedido a las Administraciones
competentes toda la información sobre el estado real del agua en acuíferos,
pozos y desaladoras, en las provincias de Almería y Granada, para a partir de
ahí plantear soluciones.

 

La proliferación de almacenes ilegales en la
horticultura andaluza que no pagan impuestos, no cuentan con registro
fitosanitario y realizan el manipulado del género con mano de obra ilegal es
otra de las preocupaciones que tienen los miembros de HORTYFRUTA. La
Interprofesional exigirá un mayor control de este tipo de almacenes a todas las
administraciones implicadas en este asunto

 

Otra línea de trabajo estará centrada en la
recuperación del sabor de los productos de cobertura de HORTYFRUTA y para este
periodo agrícola dirigirá su esfuerzo en mejorar la calidad y el sabor de
tomate, melón y sandía.

 

La Interprofesional va a continuar también esta
campaña con la iniciativa I Love Bichos, Nuestra Revolución Verde
coordinando y reforzando la comunicación con los productores sobre la necesidad
de seguir afianzando el uso de la lucha integrada.

 

La Asamblea ha sido inaugurada por Rafael Peral
Sorroche, Director General de Industrias y Cadena Agroalimentaria de la Junta de
Andalucía quien ha querido mostrar todo el apoyo de la Junta de Andalucía y del
equipo de la Consejería de Agricultura a la Interprofesional HORTYFRUTA. “Desde
la Consejería queremos ayudar y apoyamos en todo lo que podamos a a la
agricultura bajo abrigo de Andalucía, pero lo importante es que el propio sector
sea el que diga lo que necesite y en lo que hay que trabajar, y que lo haga
unido, y desde la Administración estaremos disponibles siempre”.

 

Además, Rafael Peral ha querido dejar patente el
apoyo expreso de la Consejería a la Interprofesional HORTIESPAÑA, “y así se lo
hemos hecho saber a la Ministra de Agricultura a través de una carta que le
hemos remitido, porque creemos que el sector hay que hacerlo fuerte desde todos
los ámbitos”.

 

Aprovechando este encuentro, HORTYFRUTA ha
entregado al representante andaluz un listado completo de almacenes ilegales que
hay en la actualidad en las Provincias de Almería y Granada, demandándole
agilidad en la inspección de estas ‘empresas’ que son competencia desleal para
el resto que cumplen con todos los requisitos legales.

 

En muchas de las iniciativas promovidas desde
HORTYFRUTA hemos recibido el apoyo y el refuerzo de la Consejería de
Agricultura, confiamos que este respaldo se mantenga o incluso se intensifique.

 

 

Acerca de HORTYFRUTA

 


Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía reconocida como
Organización Interprofesional Agroalimentaria desde el año 2007; es el
instrumento para representar y defender los intereses del sector hortofrutícola
andaluz en todos los foros. Aglutina la producción y comercialización de
pimiento, pepino, tomate, calabacín, berenjena, judía verde, melón y sandía
cultivados bajo invernadero; actualmente representa el 91 % de la producción en
horticultura intensiva de Andalucía y el 71 % de España para sus productos de
cobertura, con un volumen de facturación que supera los 2.400 millones de euros
y un volumen de producción cercano a 3,5 millones de toneladas.

 

Son
miembros de HORTYFRUTA: Asociación de Comercializadoras Alhondiguistas de
Andalucía, Asociación de Cooperativas de Granada, Asociación Provincial de
Cooperativas Agrarias de Sevilla, Asociación de Organizaciones de Productores de
Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL), Asociación de Organizaciones de
Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía (APROA), Cooperativas
Agro-alimentarias de Andalucía, Federación Andaluza de Asociaciones de
Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas (ECOHAL), Unión de Pequeños
Agricultores y Ganaderos (UPA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo