• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Ampliación hasta el 31 de diciembre del plazo de inscripción a la edición del 2016 del programa «Científico joven» de Alltech

           

Ampliación hasta el 31 de diciembre del plazo de inscripción a la edición del 2016 del programa «Científico joven» de Alltech

25/11/2015

Pagina nueva 5

Para algunos
científicos jóvenes, Alltech tiene preparado un regalo anticipado de Navidad. El
plazo para inscribirse a la edición del 2016 del programa “Científico joven” de
Alltech, el mayor certamen mundial universitario dedicado a las ciencias
agrícolas, se ha ampliado hasta el 31 de diciembre. 

Este año ya se
anunció que el programa de 2016 se convertiría en la primera edición del
certamen en ofrecer una beca doctoral y postdoctoral al pregrado y al graduado
ganadores del premio que, además, recibirán reconocimiento internacional, un
galardón y una recompensa en metálico. 

Los
estudiantes han de ser propuestos por un profesor para poder participar y deben
presentar un artículo científico en una temática como salud animal y nutrición,
tecnología de cultivos, métodos de análisis agrícolas, seguridad de la cadena
alimentaria y trazabilidad, salud pública y nutrición u otra materia relacionada
con las ciencias agrícolas. La presentación de los artículos debe realizarse en
línea antes del 31 de diciembre de este año. 

Los artículos
de los estudiantes participantes competirán primero por regiones: América del
Norte, América Latina, Asia Pacífico, Europa o África. Se invitará a
continuación a los finalistas de cada una de las cinco regiones a asistir, con
todos los gastos pagados, a la semana de descubrimiento del programa “Científico
joven” de Alltech en Lexington (Kentucky, EE. UU.), donde participarán en la
competición mundial que decidirá los ganadores del certamen. Cada finalista
defenderá su artículo ante un panel de jueces internacionales y el público
asistente al evento “ONE: The Alltech Ideas Conference” que se celebrará del 22
al 25 de mayo de 2016. 

“El programa
Científico joven de Alltech ha permitido descubrir a algunos de los mejores y
más talentosos investigadores emergentes en ciencias agrícolas, y la intención
de Alltech es que estas mentes brillantes se unan a nuestro equipo”, declaró el
Dr. Pearse Lyons, presidente y fundador de Alltech.

 El programa
“Científico joven” de Alltech, que este año celebra su onceava edición, recibió
más de 8800 inscripciones de estudiantes en su edición anterior. Si lo desea,
pueda


ver este vídeo
 con los ocho finalistas del año pasado.


Para más información e inscribirse en el programa
“Científico joven” de Alltech, visite
 education.alltech.com/alltech-young-scientist y
siga conectado a través de Facebook (
www.facebook.com/AlltechEducation).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo