La organización agraria JARC-COAG cuantifica en un 20% la pérdida de la cosecha de aceitunas en Cataluña como consecuencia del episodio de vientos sufrido durante el pasado fin de semana. El viento ha tirado al suelo las aceitunas en uno de los peores momentos, ya que los agricultores se encuentran en pleno periodo de recolección. El responsable sectorial del Olivo y el Aceite de JARC-COAG, Lluís Gaya, comenta que «el vendaval ha perjudicado aún más los olivos que ya arrastraban problemas derivados de la sequía».
Esta disminución de la producción de aceitunas se suma a las ya anunciadas en las previsiones de campaña, que aman la caída alrededor de un 37% respecto al año anterior, pasando de 168.596 toneladas a las 106.439 previstas por éste. La rebaja se concreta en los diferentes territorios de la siguiente forma: -38% en las comarcas de Lleida, -44% en las de Tarragona, destacando un -55% en las Tierras del Ebro, y -25% en las de Barcelona .
Lleida
En las comarcas de Lleida, el vendaval afectó alrededor de un 20% de la cosecha. El Jefe Sectorial del Olivo y el Aceite de JARC-COAG, Lluís Gaya, recuerda que «el temporal ha llegado en un momento delicado para los olivos para que los productores estamos cosechando». Gaya critica que las compensaciones por vientos previstos los seguros son muy limitadas o inexistentes, por lo tanto, es más necesario compensarlas la reducción de producción con una disminución de los módulos del IRPF.
Girona
El temporal de viento ha afectado también un 20% de la cosecha de aceitunas en Girona. El presidente de JARC-COAG en Girona, Joaquim Suñer, explica que a estas alturas el viento aún sigue soplando con fuerza. «De momento, ha roto ramas y ha tirado al suelo las aceitunas más verdes que no se han recogido». Suñer lamenta que los seguros agrarios no protegen íntegramente los olivos ante este tipo de fenómenos que los considera «vientos típicos de la zona». Desde JARC-COAG se pide al Ministerio de Agricultura que revise esta situación y tenga en cuenta que algunas aceitunas que han caído, aunque se pueden recuperar con un coste de recolección • lección más alto, no se podrán comercializarán como calidad máxima, con la consiguiente pérdida de ingresos para los agricultores.
Tarragona
En las comarcas de Tarragona, el vendaval del fin de semana ha afectado a más de un 20% de la producción, pero la reducción será aún mayor por los efectos de la mosca del olivo. El Vicepresidente de JARC-COAG en Tarragona, Xavier Vela, asegura que «un viento tan fuerte no suele soplar a finales de noviembre y nos ha cogido por sorpresa». El temporal ha agregado a efectos de la mosca del olivo del pasado mes de septiembre ya unos árboles que han pasado de sufrir estrés hídrico a tener un exceso de agua. Por este motivo, está previsto que la cosecha en
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.