Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La industria alimentaria de Castilla y León pide “prudencia” a García Tejerina en la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria

           

La industria alimentaria de Castilla y León pide “prudencia” a García Tejerina en la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria

23/11/2015

El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (VITARTIS), Félix Moracho, pidió el viernes a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, “prudencia” en la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria para poder solventar las dificultades que presenta en cada uno de sus eslabones. Para ello, es necesaria “una gran voluntad de integración de todos los agentes implicados, desde los productores a la industria y la distribución”.

Moracho trasladó esta inquietud de VITARTIS a la ministra durante la comida que mantuvieron con los miembros de la Junta Directiva, a la que también asistió la consejera de Agricultura, Milagros Marcos.

Además, quisieron hacer llegar a García Tejerina su preocupación por el agravio comparativo que se produce entre comunidades autónomas por la aplicación de distintos criterios en las inspecciones de etiquetado de los productos, a pesar de estar regulado por una normativa estatal. “Una situación que provoca discriminación entre empresas, con importantes desigualdades entre comunidades autónomas”, apuntó.

Durante el encuentro se abordó también la posible creación de un “instrumento financiero de ámbito nacional” para la gestión de las ayudas a la inversión en la industria alimentaria dentro del Plan de Desarrollo Rural (PDR) procedentes de la Junta de Castilla y León, a las que se uniría la aportación financiera del Banco Europeo de Inversiones y de las entidades regionales, con lo que esta nueva herramienta financiera podría gestionar “una cantidad muy importante de recursos destinados a la inversión en el sector”.

La comida, que se celebró en la bodega de Grupo Yllera El Hilo de Ariadna, en Rueda (Valladolid), tuvo lugar tras la celebración de la Junta Directiva de VITARTIS en la que se analizó el cambio de estructura de la asociación, que desde el mes de septiembre cuenta con la figura de la dirección general —cargo asumido por Cristina Ramírez de Lara— lo que supone un paso más en la apuesta por crecer y aglutinar a todo el sector regional. De hecho, VITARTIS ha experimentado este año un crecimiento superior al 30 por ciento, hasta alcanzar los 65 miembros.

La Junta Directiva también analizó el creciente papel de VITARTIS como interlocutor ante de las administraciones, además de hacer un balance de las actividades llevadas a cabo por la Asociación, entre las que se encuentran las jornadas celebradas y los encuentros empresariales que se han puesto en marcha en distintas provincias para acercar la actividad de la organización a la industria y poner en común la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria. También estuvieron sobre la mesa otros temas de actualidad, como la problemática del sector lácteo, el del azúcar y los cloratos en los alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo