Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El COPA-COGECA estima una cosecha un 30% más elevada que el año pasado

           

El COPA-COGECA estima una cosecha un 30% más elevada que el año pasado

23/11/2015

Las nuevas cifras del Copa y de la Cogeca relativas a la cosecha de aceite de oliva de este año son positivas pero hay mucha preocupación por el plan de incrementar significativamente el contingente de importación libre de aranceles de aceite de oliva de Túnez

El grupo de trabajo «Aceite de oliva» del Copa-Cogeca ha publicado esta semana las nuevas cifras para la cosecha de aceite de oliva de este año que son positivas subrayando, no obstante, la gran preocupación por el plan de incrementar significativamente el contingente de importación libre de aranceles de aceite de oliva tunecino.

Desde Bruselas, André Pinatel (FR), el presidente nuevamente elegido del grupo de trabajo, ha declarado “La cosecha de este año ha crecido del 30% respecto a los niveles del año pasado, marcado por una gran sequía. La calidad también es buena en muchos países y los productores europeos han progresado mucho en la mejora de la calidad de sus productos. Vemos cómo la producción de aceite de oliva virgen aumenta en la Unión Europea. Y es importante que los consumidores estén bien informados de la buena calidad de los productos y su origen”.

Pero estamos muy preocupados por la propuesta de la Comisión Europea que consiste en otorgar a Túnez un acceso temporal adicional al mercado de la UE con un contingente libre de aranceles de 35.000 toneladas de aceite de oliva al año durante un período de dos años cuando la UE dispone de suficientes cantidades de productos de buena calidad y los precios están bajos. Además, la propuesta se aplica a todos los tipos de aceite de oliva tunecino, que no deben cumplir las rigurosas normas fitosanitarias y ambientales impuestas a la producción europea y, desde luego, competirán directamente con la misma. Será para mi una prioridad invertir esta situación durante mi mandato de dos años”.

“También precisamos de medidas para combatir la Xylella fastidiosa en los olivares. Es una enfermedad muy grave y se debe reforzar la investigación para lograr su erradicación. Además, los agricultores que están obligados a aplicar las medidas de erradicación deberían recibir una compensación por su pérdida de renta para ayudarles a superar este difícil período.

André Pinatel es oleicultor en la región de la Provenza donde dirige la explotación familiar que cuenta con cerca de 10.000 olivares y está en manos de la familia desde 5 generaciones. También fue presidente de la Cámara Regional de Agricultura de PACA de 2007 a 2013 y es fundador del grupo oleícola interprofesional francés AFIDOL. El Sr. Plydoros Xenikakis (GR – Paseges), a su vez productor de aceite de oliva, fue elegido vicepresidente del grupo de trabajo «Aceite de oliva».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo