El próximo 31 de diciembre desaparece el sistema de derechos de viñedo y éste será sustituido por el de autorizaciones de plantación. El nuevo sistema estará vigente desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2030, y las plantaciones de viñedo de uva de vinificación podrán ser plantadas o replantadas únicamente si se concede una autorización de conformidad a las condiciones establecidas en el Reglamento de la Unión Europea que lo regula, que es el nº 1308/2013. Según dicho Reglamento, hay tres vías para obtener una autorización de plantación: mediante la conversión de los actuales derechos de viñedo en autorizaciones; por medio de replantaciones, es decir, arrancando viña y replantando en otra superficie equivalente a la arrancada; y, por último, a través del denominado mecanismo de salvaguarda, por el cual anualmente se podrá plantar una superficie de viñedo que no supere el 1% de la superficie total nacional.
ASAJA de Toledo advierte a los agricultores que, a pesar de estos tres sistemas, el próximo año solamente el de conversión de derechos en autorizaciones será válido para quienes quieran plantar viñedo en 2016, si bien es probable que se abran los plazos para solicitar autorizaciones por las otras dos vías pero ya de cara a plantaciones que se vayan a realizar a partir de 2017.
La organización agraria recuerda a los viticultores que las autorizaciones de plantación difieren de los actuales derechos de viñedo en muchos aspectos, entre otros en que sólo podrán ser usadas por su titular, sin opciones de transferirlas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.