• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / AICA está recabando documentación sobre las ventas de uva en El Bierzo para comprobar que se cumple la ley

           

AICA está recabando documentación sobre las ventas de uva en El Bierzo para comprobar que se cumple la ley

19/11/2015

La organización agraria ASAJA ha constatado que la Agencia de Información y Control Alimentarios, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, está mandando cartas a viticultores del Bierzo para recabar información sobre cómo se llevaron a cabo las relaciones contractuales entre viticultores y bodegas en la pasada campaña de recolección de uva. El director de la Agencia, José Miguel Herrero Velasco, recuerda en su misiva que desde la entrada en vigor de la Ley 12/2013 de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, los viticultores y bodegas deben de cumplir con lo establecido en dicha Ley en materia de contratación alimentaria.

La AICA está comprobando en el Bierzo, dentro de su campaña dirigida al sector vitivinícola, que se ha cumplido la obligación de firmar contratos por escrito entre agricultores y bodegas, previos a la entrega de la uva, cuando la operación supere los 2.500 euros (excluye a las cooperativas en la relación con sus socios); que en los contratos figure un precio determinable o determinado; y que se hayan respetado los plazos de pago contemplados en la Ley de Morosidad.

El Director de la AICA recuerda a los productores del Bierzo que en los casos en los que las entregas de uva se hubieran hecho sin contrato, la infracción que se derive recaerá sobre la parte que no actúe como productor primario, es decir, recaerá en la bodega. Aun así, el productor incurre en infracción en materia de contratación alimentaria si se niega a suministrar la información que ahora le es requerida, y para la que le dan un plazo de 10 días.

ASAJA considera que esta medida de exigir contratos y controlar las fechas de pago es muy positiva, y en un corto plazo se ha de extender a todos los productos alimentarios. El papel de la AICA, como organismo inspector y sancionador, será determinante para que se aplique una ley pionera en Europa que no pretende otra cosa que la trasparencia en unas relaciones comerciales donde el sector primario es la parte más débil de la cadena.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo