Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las principales novedades normativas en el sector del vino explicadas en folletos informativos del MAGRAMA

           

Las principales novedades normativas en el sector del vino explicadas en folletos informativos del MAGRAMA

18/11/2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página Web folletos informativos sobre las dos principales novedades normativas en el sector vitivinícola: el sistema de información de mercados INFOVI y la norma relativa al nuevo sistema de autorizaciones de plantación de viñedos.

El Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola, INFOVI, está integrado por el nuevo sistema de declaraciones obligatorias, y por el Registro de Operadores del Sector Vitivinícola REOVI. Desde el 1 de agosto es de aplicación para los operadores, y su principal objetivo es dotar de mayor transparencia al sector y proporcionar información agregada con carácter mensual. Esto permitirá a los operadores tener un mayor conocimiento del mercado y tomar las decisiones en consecuencia.

El folleto explica las ventajas de INFOVI, la información que facilita el nuevo sistema e incluye las preguntas más frecuentes que se pueden plantear.

El segundo folleto recoge la información de mayor interés sobre el nuevo sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo, de aplicación a las plantaciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2016. Plantea las dudas más importantes y recoge los aspectos más destacados del procedimiento de solicitudes de acuerdo con el tipo de autorización.

Estos folletos, además de estar disponibles en la web, serán enviados en papel en las próximas semanas a Comunidades Autónomas y Organizaciones Representativas del sector. Con ellos se contribuye a la labor de información y divulgación que es necesaria para poner en conocimiento de viticultores y operadores las novedades legislativas.

Los folletos pueden consultarse en las direcciones http://www.magrama.gob.es/imagenes/es/dipticodeclaracionesdefinitivo_autorizaciones_tcm7-401781.pdf

http://www.magrama.gob.es/imagenes/es/tripticoautorizacionesdefinitivo_autorizaciones2_tcm7-401784.pdf

Novedades en las declaraciones obligatorias

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo