El Ejecutivo extremeño, reunido el viernes en Consejo de Gobierno, ha autorizado contratar la adquisición de vacunas contra la enfermedad de la lengua azul, serotipo-1 y serotipo-4, con un presupuesto de 2.613.999 euros.
La transmisión de esta enfermedad por medio de mosquitos dificulta en gran medida el control de la misma, así como la previsión de su futura diseminación territorial dentro de la cabaña ganadera.
Está comprobado que la profilaxis vacunal es el método más eficaz para el control y erradicación de esta enfermedad, que afecta principalmente al ganado ovino y al bovino. Una profilaxis que en todo caso debe aplicarse con la mayor urgencia posible para evitar un mayor contagio.
Convenio con FEGA
También en el área de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, el Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración con el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para la realización de los trabajos de control, asistido por teledetección-satélite, de las superficies de los regímenes de ayuda incluidos en la Solicitud Única de la PAC correspondientes a este año.
El convenio define los términos y las condiciones de colaboración entre las partes para la financiación de los trabajos de control sobre el terreno de estas superficies.
La aportación de la Junta para la realización de estos trabajos se cifra en 128.107 euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.