• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La tapa “Bifana Macao”, elaborada con la variedad hojiblanca, gana el premio extraordinario Aceites de Oliva de España

           

La tapa “Bifana Macao”, elaborada con la variedad hojiblanca, gana el premio extraordinario Aceites de Oliva de España

13/11/2015

La tapa está de moda. Una propuesta culinaria muy española que refleja la vanguardia de la gastronomía, que triunfa en todo el mundo. Cocina de altura, como que se ha podido comprobar en las propuestas que 48 cocineros llegados de toda España han elaborado en los dos días de las rondas finales del XI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid. Propuestas desbordantes de originalidad, sin dejar de lado los sabores y aromas más tradicionales de la gastronomía de España. Propuestas que en gran medida no serían posibles sin los aromas y sabores de los Aceites de Oliva de España.

De hecho, la gran novedad en la edición de este año ha sido la concesión de un galardón especial al pincho o tapa en la que los aceites de oliva hayan tenido un protagonismo destacado como ingrediente o soporte de la preparación. La ganadora de este premio extraordinario del jurado, patrocinado por Aceites de Oliva de España (marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva de España), ha sido la cocinera riojana Mónica Loro por su tapa Bifana Macao, unas cocochas acompañas de un pil pil de soja. Plato elaborado con aceite de oliva virgen extra de la variedad hojiblanca. La ganadora, del establecimiento El Arriero Tapas en la localidad de Sorzano de La Rioja, ha obtenido un lote de aceite de oliva virgen extra de las variedades arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual, valorado en 1.000 euros.

Esta tapa acompaño en el palmarés del Concurso al Pincho de Oro para Lechazo Taj Mahal, de Isabel González de Don Bacalao (Valladolid). El segundo premio fue para Ovni de cochifrito, de José Luque Torres de The Westin Palace (Madrid). El tercer premio fue para la tapa Copa y puro, de Antonio González García de Los Zagales de la Abadía (Valladolid).

El XI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, el más prestigioso de los que se celebran en nuestro país, ha sido un vehículo perfecto para la promoción de nuestro producto entre profesionales y de la hostelería y restauración. Los participantes del concurso han podido experimentar con la diversidad de aromas y sabores que atesoran las principales variedades de aceite de oliva virgen extra que se producen en nuestro país. Una experiencia que sirve de puerta de entrada a las más de 260 variedades distintas que se cultivan en España. Experiencia que se ha extendido al resto del público que ha podido probar esos vírgenes extra en los Carritos de los Aceites de Oliva de España, que han ofrecido degustaciones durante la celebración del certamen.

Asimismo, los asistentes al certamen, así como los ciudadanos de Valladolid, han recibido información sobre las principales variedades de virgen extra que se producen en nuestro país y su uso en la cocina a través de pantallas de vídeo repartidas por toda la ciudad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo