• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Ministra no cree que las explotaciones lácteas cierren por el precio de la leche

           

La Ministra no cree que las explotaciones lácteas cierren por el precio de la leche

13/11/2015

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el cierre de explotaciones lácteas se debe a razones estructurales, ya que “el Gobierno ha puesto encima de la mesa suficientes medidas como para que la situación de precios no sea la razón por la cual tenga que cerrar ninguna explotación”.

Isabel García Tejerina hacía estas declaraciones ayer en Bruselas, donde ha presentado la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo.

En declaraciones a los medios, García Tejerina ha asegurado que los ganaderos españoles son los que cuentan con mayor protección en Europa. En este sentido, la ministra ha recordado cómo en 2009 se reguló el paquete lácteo y el Gobierno español lo implementó para hacer obligatorios los contratos lácteos. Además, los ganaderos españoles disponen de otras garantías, que no tienen otros ganaderos europeos, ya que el incumplimiento de esta obligatoriedad es sancionado.

Además, García Tejerina ha señalado que el Gobierno negoció una reforma de la Política Agrícola Común que vela por los intereses del sector ganadero, al evitar la convergencia que les hubiera causado una pérdida importante de ayudas. El Gobierno también decidió conceder a este sector un apoyo adicional a través de las ayudas acopladas.

Asimismo, la inyección de liquidez que va a recibir el sector, tanto la procedente de la Unión Europea como del presupuesto nacional, junto con la moratoria de los pagos de los créditos al Ministerio y el acceso a financiación en condiciones especialmente favorables, hacen que la situación del mercado esté compensada.

En cualquier caso, la ministra ha expresado la necesidad de llevar a cabo reformas estructurales en el sector, por parte de las Comunidades Autónomas, a través de una mayor integración y organización que le haga más resistente ante la situación actual de precios.

También ha incidido en la importancia de potenciar una estrategia de consumo de leche, con campañas en las escuelas, mejora de la transparencia y defensa de los sectores productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo