Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Destacada presencia de Nanta en la 48 edición de Sepor

           

Destacada presencia de Nanta en la 48 edición de Sepor

11/11/2015

Nanta, compañía líder en alimentación animal, ha tenido una presencia especialmente destacada en la última edición de la Feria ganadera, Industrial y Agroalimentaria, Sepor, que ha tenido lugar en Lorca (Murcia) del 3 al 6 de noviembre.

El stand de Nanta en la exposición comercial atrajo la atención de los más de 75.000 ganaderos, veterinarios y profesionales del sector ganadero que acudieron a la feria. En este espacio, clientes de la Región de Murcia, pero también de otras comunidades españolas e incluso de otros países como Francia, Italia o Portugal, pudieron conocer de primera mano las novedades que la compañía ha introducido en el mercado en los últimos meses.

Por otra parte, el director general de Nanta, Pedro Cordero, ha acudido a esta importante cita con el sector, haciendo coincidir su presencia con la entrega de los premios más importantes a la producción porcina, los Porc d’Or, a los que este año, como en anteriores ediciones, aspiraban varias granjas clientes del Grupo Nanta.

Watson centra el interés de los asistentes al Symposium Internacional de Porcino

Además, Nanta ha participado en el Simposium Internacional de Porcino que se celebró el día 4 de noviembre en el marco de Sepor, con una ponencia desarrollada por Carlos Martín Moreno, jefe de Producto Porcino, y José Manuel Saura, veterinario de Nanta en la región y especializado en porcino. Durante la misma desarrollaron ciertos aspectos relacionados con el programa de gestión Watson, basado en un modelo de crecimiento para la mejora de la eficiencia en cebaderos de porcino.

Watson tiene en cuenta parámetros específicos como la alimentación y el manejo en granja, el estado sanitario y el genotipo de los cerdos, los costes fijos y variables, el precio del mercado y las parrillas de clasificación del matadero, permitiendo la toma de decisiones al objeto de maximizar el crecimiento del cerdo y minimizar el coste de su alimentación.

Así, los ponentes destacaron que “el programa Watson es el único software que puede predecir con una simulación precisa el impacto que cualquier cambio puede tener en la producción de una explotación porcina, ofreciendo en pocos minutos una solución óptima entre todos los posibles escenarios e incidiendo, por tanto, en un incremento rápido de la rentabilidad de la granja”.

Nanta muestra así, una vez más, su apuesta por el sector porcino español, ofreciendo productos de alta calidad para la alimentación e innovadoras soluciones, como el modelo de predicción Watson, para permitir a sus clientes gestionar eficazmente sus negocios e incrementar la rentabilidad de los mismos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo