En la campaña 2014/15, Japón ha importado 61.877 tn de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva con respecto a la campaña anterior, lo que supone un 10% más. El 96% de las importaciones totales proceden de los países europeos y España se sitúa por segunda vez a la cabeza con el 54% del total, seguido de Italia con el 41% y Grecia con el 1%, según datos del COI. Dentro de este grupo de países europeos, se observa que España aumenta su cuota en ese mercado en 14 puntos, pasando del 40% en 2008/09 al 54% en 2014/15, sin embargo Italia disminuye 11 puntos pasando del 52% al 41% en el periodo analizado. El 4% restante lo completan el resto de los países no europeos, principalmente Turquía aunque en este periodo pierde tres puntos pasando del 6% al 3%.
Por categoría del producto, el 71% del total de las importaciones son de aceite de oliva virgen y virgen extra, el 25% corresponde a la categoría aceite de oliva y el 5% de aceite de orujo de oliva. Cabe destacar que durante este periodo ha aumentado un 86% pasando de 33.307t. en 2008/09 a 61 877t. en 2014/15 y excepto la caída de la campaña 2010/11 el aumento ha sido constante a lo largo de los años.
Por otro lado, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva de Corea del Sur, al cierre de la campaña 2014/15, totalizan 16.352 tn, que supone una disminución del -7% respecto a la campaña anterior. A pesar de que los volúmenes de las importaciones son todavía pequeños en este país se observa que durante el periodo comprendido entre la campaña 2008/09 y la de 2014/15, han aumentado en un +71% pasando de 9590 tn. en la campaña 2008/09 a 16352t. en la 2014/15.
El 71% del total de las importaciones proceden de España, seguido de Italia 25%, Turquía 2%, Grecia 1% y junto con el resto de países que aparecen en la tabla 2 forman el total. Por categoría de producto, el 72% del total de importaciones corresponden a la clasificación aceite de oliva virgen y virgen extra, el 9% aceite de oliva (mezcla de refinado y virgen) y el 19% aceite de orujo de oliva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.