Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La poca aceituna de verdeo hace subir los precios

           

La poca aceituna de verdeo hace subir los precios

06/11/2015

Al contrario de la campaña anterior, los agricultores extremeños han visto incrementada la producción de aceituna, acompañada por unos precios más elevados., provocada por la recuperación del precio del aceite y la poca aceituna “verdeable” que elevó en un 30% de media el precio de la aceituna de mesa.

Extremadura se confirma como la segunda productora de aceituna de mesa con una producción de 120.000n toneladas que supone el 24% de la producción nacional total.

Según los datos de producción avanzados por Interaceituna la producción de aceituna de mesa en Extremadura ascendió ligeramente respecto al anterior aforo motivado por las últimas lluvias que aunque tardías lo han beneficiado, por unos precios al alza unido a que la aceituna todavía se encontraba en verde.

La producción a nivel nacional se ha visto reducida por las adversas condiciones climatológicas que ha padecido el olivar con un verano de altas temperaturas, frecuentes golpes de calor en el cuajado y la escasez de precipitaciones. La producción Nacional de aceituna de verdeo se estima en esta campaña en 514.000 toneladas un 10% menos que la pasada campaña que fue de 547.000 toneladas.

Esta campaña se ha visto influenciada por la baja producción de aceituna de verde en Andalucía, y por la alta demanda de aceituna por parte de las entamadoras y otros factores de externos, que se ha trasladado en una subida de precio en torno a los 0,66 e/kg, esto es, un 30% de media superior a los precios de la campaña anterior ,que ha hecho que en muchos lugares de Extremadura la cosecha de aceituna se haya destinado al verdeo para cubrir la demanda de las entamadoras y por los precios pagados por su cosecha.

APAG EXTREMADURA ASAJA estima que los productores de aceituna para aceite almazara, a igual que ha pasado con la verde, saben que esta campaña los precios del producto pueden ser mucho mejores que los de la anterior, sobre todo por la escasez de aceite de oliva en los mercados.

Con las cotizaciones del aceite de oliva todavía por encima de los 3,80 euros el kilo en el mercado, y la corta duración de la cosecha de verdeo, la aceituna se ha convertido en un codiciado objeto de deseo en el campo, por eso alertamos del aumento del número de robos de aceituna en los campos que podría perjudicar gravemente las buenas perspectivas del recuperación del sector.

Por todo ello instamos a la Delegación de Gobierno y a la Guardia Civil a continuar trabajando en garantizar que los agricultores puedan cosechar sus aceitunas sin padecer las mermas de sus producciones por los robos que venimos padeciendo.

APAG EXTREMADURA ASAJA valora que con estos resultados de la campaña de verdeo y ante las buenas expectativas de la aceituna de molino, podemos empezar a hablar beneficios en las explotaciones y de la esperada de recuperación de un sector esencial en la economía agraria extremeña

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo