• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Marruecos declara el primer foco de fiebre aftosa desde 2001

           

Marruecos declara el primer foco de fiebre aftosa desde 2001

05/11/2015

Después de un silencio de varios meses en que Argelia y Túnez han estado sin declarar focos de FA a la OIE, la enfermedad ha sido declarada el lunes día 02 de noviembre de 2015 en Marruecos en una explotación de vacuno al sur de Casablanca en Douar Lmouarid, Bouhmame village, in Sidi Bennour province.

Se trata de una explotación con 17 bovinos y 14 ovinos, en la que 10 de los bovinos mostraron sintomatología a causa de la enfermedad.

El virus aislado pertenece al serotipo O, por lo que, a falta de la secuenciación, todo parece apuntar que se trata de la misma cepa que ha estado circulado en Libia, Túnez y Argelia desde 2013 (ME SA Ind-2011).

Las autoridades Marroquíes han puesto en marcha inmediatamente actuaciones encaminadas a contener y erradicar el foco lo antes posible entre las que se incluyen el sacrifico inmediato de todos los animales susceptibles de la explotación, la aplicación de restricciones al movimiento de animales susceptibles en la región, la prohibición de mercados de ganado y la vacunación de las explotaciones alrededor de la explotación afectada. Debemos recordar que Marruecos ha vacunado en dos ocasiones 2014 y 2015 todo el efectivo bovino del país frente al serotipo circulante en Argelia por lo que la vacuna administrada actuaría de dosis de refuerzo.

Con la declaración del foco en Marruecos, la situación de la Fiebre Aftosa serotipo O en el norte de África está lejos de solucionarse y adquiere un mayor riesgo para nuestro país.

El MAGRAMA dada la situación, quiere resaltar la importancia de la aplicación de correctas medidas de bioseguridad en las explotaciones animales, en las actuaciones veterinarias y en el transporte animal por carretera, especialmente, por parte de todos aquellos que tengan relación con el transporte de animales, productos de origen animal y alimentos para animales con destino al reino de Marruecos.

Por otro lado, es importante la sensibilización de los veterinarios y ganaderos en cuanto a la correcta aplicación de los sistemas de vigilancia pasiva para los que se hace necesaria la comunicación inmediata e investigación oficial de cualquier síntoma sospechoso de la enfermedad.

No obstante, desde el MAGRAMA se van a poner en marcha, de manera inmediata, medidas de prevención y de bioseguridad en las fronteras, con el fin de evitar que la Fiebre Aftosa entre en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo