El plazo para presentar las solicitudes de asignación y revisión de rendimientos del olivar se ha ampliado hasta el próximo 2 de noviembre, según la información de ASAJA Ciudad Real. La asignación de estos rendimientos es necesaria para poder contratar las pólizas de seguros correspondientes.
Por otra parte, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) está estudiando la posibilidad de ampliar el periodo de suscripción de dichas pólizas, actualmente abierto.
También se pueden contratar ya las pólizas de seguros de uva de vinificación, herbáceos, y almendro. ASAJA recomienda contratar estas pólizas de cara a evitar posibles pérdidas de cosechas provocadas por fenómenos como pedrisco, helada o sequía.
El seguro para cultivos herbáceos extensivos para la cosecha 2016 incorpora la posibilidad de asegurar con un mayor rendimiento por hectárea y porcentaje de cobertura. Así, habrá productores que en función de las características de su explotación podrán elegir un nuevo garantizado del 80% para riesgos distintos del pedrisco, lo que significa que en el caso de sufrir un siniestro con un porcentaje de daño elevado la indemnización será mayor que en la actualidad. Asimismo, se ha revisado el rendimiento zonal de los cereales de invierno, con una mayor incidencia en cebada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.