Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAGRAMA confirma el derecho de las personas productoras a comercializar libremente la variedad de judía del Ganxet

           

El MAGRAMA confirma el derecho de las personas productoras a comercializar libremente la variedad de judía del Ganxet

29/10/2015

Tras la publicación el pasado 3 de marzo del 2015, de la nota de prensa de la Federació de la Xarxa Catalana de Graners y la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” las organizaciones firmantes enviaron una solicitud formal a la Dirección General de la Industria Alimentaria sobre el posicionamiento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en torno al derecho de agricultores y agriculturas a comercializar semillas de la variedad de judía del ganxet.

La variedad de judía del ganxet está inscrita como variedad de dominio público por la Cooperativa Agrària de Sabadell desde 1998. Por lo tanto su uso es colectivo y no tienen ninguna restricción.

A estos hechos se remite Don Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria, cuando en su carta con fecha 15 de septiembre de 2015 hacía referencia al artículo 42 del Reglamento (UE) 1151/2012, que establece que los reglamentos que regulan los regímenes de calidad, incluidas las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) no pueden obstaculizar la comercialización de productos cuyo etiquetado contenga el nombre de una variedad vegetal. Asimismo permite la identificación de los productos siempre que éstos hayan venido produciéndose y comercializándose fuera de la zona establecida antes de la fecha de solicitud de registro de la indicación geográfica. Este es el caso de ciertas zonas históricas de producción y comercialización de judía del ganxet que han quedado fuera de la zona delimitada por la DOP Mongeta del Ganxet.

Por último, dicho Reglamento europeo apunta que para permitir el etiquetado de los productos, éstos no deben aprovecharse de la reputación del término protegido. ¡En este caso es al revés! Ya que la propia DOP Mongeta del ganxet es la que se ha aprovechado de la reputación del nombre de una variedad que han puesto en valor los propios agricultores durante los últimos 150 años.

Así pues, insistimos que la creación de la DOP Mongeta del Ganxet es la responsable de un grave caso de erosión genética en Cataluña, e intenta impedir el libre uso de los cultivares locales de mongeta del ganxet a los agricultores que la utilizan y conservan al margen de la Denominación.

Para que quede claro a todos los actores involucrados en este caso, según el propio MAGRAMA:

• Cualquier persona o entidad jurídica ha podido, puede y podrá comercializar libremente la variedad ganxet, formen o no parte de la DOP Mongeta del Ganxet.

• Cualquier agricultor puede guardarse la semilla año tras año de la variedad ganxet (y de cualquiera de dominio público).

• Cualquier productor de material vegetal autorizado puede comercializar semillas de esta variedad.

Por lo anteriormente expuesto, desde la Federació de la Xarxa Catalana de Graners y la coordinadora estatal Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” exigimos que cesen las denuncias a productores y envasadores de mongeta del ganxet, y reiteramos nuestra solicitud a la DOP, de que asuma la nueva normativa europea con carácter retroactivo y modifique su nombre, o se disuelva.

La Semana Estatal por la Biodiversidad Cultivada está enmarcada dentro de la Campaña “Cultiva diversidad. Siembra tus derechos” promueve la realización de 13 diferentes actividades en 10 comunidades autónomas, encaminadas a conseguir los siguientes objetivos:

• Fomento de la agricultura ecológica y campesina,

• Uso de variedades tradicionales,

• Recuperación del conocimiento campesino y de la cultura local gastronómica,

• Lucha contra una agricultura de patentes y transgénicos,

• Exigencia de un marco legal que permita a los agricultores y agricultoras la producción y venta de sus propias semillas y de un apoyo decidido de las administraciones públicas a la tarea de recuperación de nuestro patrimonio genético cultivado. Fuente: Xarxa Catalana de Graners

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo