La mala climatología habida a lo largo de 2014 ha
traído como consecuencia una bajada generalizada en la producción de los
cultivos y ha condicionado la aplicación de fertilizantes.
El abonado de fondo de los cereales
de otoño e invierno se
retrasó por la sequía de finales de 2013. Por otra parte, las lluvias de
principios de 2014 demoraron la cobertera de estos cultivos.
En cultivos de regadío, la aplicación de
fertilizantes fue normal dada la disponibilidad de agua para el riego. Las
siembras y el abonado de cereales de esta campaña se desarrollaron en
condiciones climatológicas muy aceptables.
En este contexto el consumo de fertilizantes se ha
recuperado en 2014 alcanzando 5,1 millones de toneladas de producto.
En cuanto a los nutrientes principales, en 2014 ha
aumentado el consumo de N (+15%) y de K2O (+1%) y ha descendido el de
P2O5 (-8%).
En los últimos cinco años la evolución del consumo
de N, P2O5 y K2O ha seguido la tendencia siguiente:
En definitiva y a pesar de las
complicaciones generadas por una desfavorable climatología, 2014 ha sido un año
en el que el consumo de fertilizantes ha continuado la tendencia de recuperación
emprendida en los años anteriores alcanzando en la actualidad niveles de consumo
muy adecuados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.