Asaja-Córdoba y Asaja-Jaén consideran que el aforo de aceite y aceituna presentado deja en evidencia la poca disponibilidad de aceite que se arrastrará para la próxima campaña de aceite de oliva propiciada por el enlace nulo con la que ha comenzado.
La organización agraria ha hecho esta valoración tras las primeras previsiones del aforo del olivar presentadas ayer en Jaén por la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz.
Tanto Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja Jaén, como Ignacio Fernández de Mesa, presidente de Asaja Córdoba y representante de la organización agraria a nivel andaluz durante la presentación del aforo, han destacado que “habrá un nuevo año con el aceite muy justo para cumplir con las necesidades del mercado, principalmente teniendo en cuenta la buena marcha de las exportaciones, así como la demanda del consumo interno”.
Con tan pocas disponibilidades, los responsables de Asaja insisten en que “habrá una tensión de los precios al alza, ya que, teniendo en cuenta un consumo externo e interno similar al de esta campaña, se llegará a octubre de 2016 con un enlace como el actual o incluso menor”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.