Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La DOP Ganxet provoca erosión genética y limita los derechos de los agricultores

           

La DOP Ganxet provoca erosión genética y limita los derechos de los agricultores

26/10/2015

El año 2006 se creó la Denominación de Origen Protegida mongeta del ganxet (Judía del ganxet), limitada a las comarcas del Vallés y algunos municipios del Maresme y La Selva (Catalunya).

La judía del ganxet, es una variedad local producida y seleccionada por agricultores y agricultoras desde hace más de 150 años . La semilla de la cual se caracteriza por tener una forma arriñonada, como un gancho, y es muy apreciada en Catalunya por su gusto y la poca percepción de la piel.

La variedad de judía del ganxet está inscrita como variedad de dominio público por la Cooperativa Agrària de Sabadell desde 1998. Por lo tanto su uso es colectivo y no tienen ninguna restricción.

La Escuela Superior d’Agricultura de Barcelona es la entidad obtentora y conservadora de la variedad de judía Montcau , inscrita el 2006 en el Registro oficial de variedades comerciales Tipo A, o sea protegida , hasta el 2031.

Es por todos conocido el “lavado de cara” que empresas y organismos de investigación hacen a muchas variedades locales, tanto para registrarlas como para protegerlas. Es lo que conocemos como biopiratería. El titular de los derechos de la variedad Montcau es la Fundació Miquel Agustí, que ya fue denunciada por organizaciones de la sociedad civil el 2012, por un posible caso de apropiación indebida de variedades locales . Esta fundación nunca se posicionó ni respondió a las denuncias públicas. Estamos delante de un nuevo caso de biopiratería con la connivencia de las administraciones públicas?

Durante el primer año de funcionamiento de la DOP se suministró semillas de la variedad Montcau a los productores para poder cumplir los requisitos del pliego técnico de condiciones de la propia DOP ganxet, hallándose con la paradoja de querer hacer judía del ganxet con una variedad protegida, que a pesar de ser del tipo ganxet no tiene el nombre de ganxet.

Así pues, la creación de la DOP ganxet es la responsable de un grave caso de erosión genética en Catalunya, y de la restricción injusta y abusiva del uso de la variedad ganxet por parte de los agricultores. Un ejemplo, son las amenazas de denuncia que ya han recibido algunas empresas envasadoras y productores de la judía del ganxet por estar fuera de la DOP ganxet.

Muchas entidades son conscientes del daño que provoca la creación de la DOP sobre la biodiversidad cultivada y sobre los derechos de los agricultores, reconocidos en el Tratado Internacional de recursos Fitogeneticos de la FAO . Incluso la Unión Europea ha desarrollado el reglamento europeo 1151/2012 sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimentarios, que regula, entre otros, las DOP, y que establece: “Tampoco podrá registrarse como Denominación de Origen, NI COMO Indicación Geográfica, ningún nombre que entre en conflicto con el nombre de una variedad vegetal…”. De hecho la DOP ganxet es la primera y única en Catalunya en aprovecharse del nombre de una variedad local.

En consecuencia queremos dejar muy claro que:

• Según la ley de semillas vigente, cualquier persona o entidad jurídica ha podido, puede y podrá comercializar libremente la variedad ganxet formen o no parte de la DOP ganxet.

• Cualquier agricultor puede guardarse la semilla año tras año de ña variedad ganxet (y de cualquiera de dominio público)

• Cualquier productor de material vegetal, con el correspondiente registro y control, puede comercializar semilla de esta variedad.

Es por esto que des de la Federació de la Xarxa Catalana de Graners i la coordinadora estatal Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” solicitamos que por respeto a las comunidades agrarias, la DOP ganxet ha de asumir la nueva normativa europea con carácter retroactivo y modificar su nombre, o disolverse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo