Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Alertan de la posible desaparición de las Denominaciones de Origen en Extremadura

           

Alertan de la posible desaparición de las Denominaciones de Origen en Extremadura

23/10/2015

Con la entrada en vigor de la Ley Agraria de Extremadura , la situación en la que quedan las Denominaciones de Origen extremeñas es de extrema gravedad, ya que se cambia totalmente la filosofía y el status jurídico de las mismas, alerta ASAJA Extremadura. En su opinión, de no tomar medidas por parte de los grupos parlamentarias, se va a abocar a la desaparición de las mismas, a partir del 26 de Junio del 2016.

Las DO pasan a ser asociaciones sin ánimo de lucro de derecho privado. Esta es una cuestión que pese a numerosas alegaciones no fue atendida en la anterior legislatura. Los Consejos Reguladores ni han querido, ni quieren, que las mismas dejen de ser entidades de derecho público, aunque estén sujetas en su funcionamiento al derecho privado.

ASAJA Extremadura no entiende como un bien de naturaleza pública, como es la protección de la singularidad de producciones que son representativas de la región, queden sujetas al capricho de los componentes de los Consejos Reguladores, sin una labor de protección de las Instituciones.

Por otro lado, se amenaza a los miembros de los Consejos Reguladores con multas de hasta 3.000 €, si no realizan estas adaptaciones en el plazo de doce meses desde la entrada en vigor de esta ley.

La respuesta de ASAJA EXTREMADURA es clara: las Denominaciones de Origen, y sus Consejos Reguladores, han de seguir siendo entidades de derecho público. Las amenazas de sanciones de 3.000 € a cada uno de los miembros, las van a obviar con la dimisión de todos los representantes y en este caso, se encontrarán, con la ilógica paradoja, que la administración regional habrá de hacerse cargo de algo público para convertirlo privado y gestionarlo, prohibiéndose a sí mismo la posibilidad de subvencionarlo. ¿Será legal este atrevimiento?

Por todo ello, ASAJA Extremadura hace una petición a todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, para que procedan a la derogación de la Ley Agraria en todo lo relativo a esta cuestión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo