• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las ventas de cava crecen en el primer semestre de 2015 impulsadas por los Cavas Premium

           

Las ventas de cava crecen en el primer semestre de 2015 impulsadas por los Cavas Premium

15/10/2015

Las ventas de Cava crecen en el primer semestre de 2015 impulsadas por los Cavas Premium en la distribución tradicional. Los datos de las expediciones del Cava del primer semestre del año muestran una tendencia positiva, de más de un 1% a nivel global destacando un 9% en el mercado interior.

Este crecimiento potenciado por los Cavas de alta gama se ha experimentado, principalmente, en la distribución tradicional: restaurantes, tiendas especializadas y hoteles, en la que los Cavas Reserva han aumentado un 11,7% alcanzando la cifra de 9,39 millones de botellas y los Gran Reserva un 22,6% (1,85 millones de botellas).

A nivel exterior, se observa una leve recuperación motivada por países como Francia donde se ha incrementado el consumo en un 12%. En cuanto a países terceros, EEUU crece notablemente hasta llegar al 15% situándose como cuarto mercado mundial para el Cava, así como Canadá que crece, a su vez, un 16%.

Los “excelentes” datos relativos a los Cavas Premium ponen de manifiesto tanto la recuperación económica como el trabajo realizado por las empresas elaboradoras y el propio Consejo Regulador en cuanto a promoción de los Cavas Premium tanto a nivel nacional como internacional y muy vinculados a la gastronomía. Es el caso de los “Cava Experience” que el Consejo Regulador ha organizado en ciudades como Londres, Dusseldorf, Milán, Madrid, Barcelona, Palma, San Sebastián y próximamente en Bruselas. Se trata de eventos para prescriptores de primer nivel en los que se armonizan Cavas Premium con la alta gastronomía conducidos por sumilleres y Masters of Wine con el objetivo primordial de dar a conocer la calidad, versatilidad y evolución de los cavas con largas crianzas. Pedro Bonet, presidente del Consejo Regulador de la DOP Cava describe este tipo de encuentros como de “vital importancia ya que sirven para fomentar las relaciones públicas entre las bodegas elaboradoras y los más destacados prescriptores”.

En esta línea, el Congreso San Sebastian Gastronomika, que ha tenido lugar recientemente, se ha presentado como un excelente escenario donde más de 30 empresas elaboradoras estuvieron presentes un “Espacio Cava Premium” de 200m2 con degustaciones, catas y actividades relacionadas con el mundo del Cava y la gastronomía.

Una de las actividades más destacadas fue la cata dirigida por Custodio Zamarra y Guillermo Cruz titulada “Cava: tradición e innovación” donde se pudieron degustar diferentes tipos de cava armonizados con una selección de “pintxos” vascos elaborados por el conocido Bar Bergara de la capital donostiarra.

Durante el evento, Pedro Bonet destacó la importancia que tiene para el sector apostar por los Cavas Premium porque “aportan un mayor reconocimiento del prestigio de la marca Cava en general y reconocen el esfuerzo del viticultor en sus labores de la viña así como del enólogo en la concepción de sus Cavas”. Además, en este sentido, apuntó que “el Cava Premium es vital para el futuro del Cava”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo