• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Las reivindicaciones del sector del aloe vera llegan hasta el Parlamento andaluz

           
Con el apoyo de

Las reivindicaciones del sector del aloe vera llegan hasta el Parlamento andaluz

15/10/2015

Miembros del parlamento andaluz ya son conocedores de la situación del sector del aloe vera en Andalucía. El presidente de Asocialoe, Pablo Peinado y el vicepresidente de la entidad, Carlos Camacho, se han reunido con las parlamentarias populares Rosario Alarcón y Carmen Crespo. Se pretende que estos encuentros se realicen también con el resto de grupos parlamentarios con la idea de hacer partícipes a todos los representantes políticos de “la situación sectorial del aloe vera y el potencial que tiene el cultivo para el futuro del campo español”, explicó Camacho.

Los representantes de Asocialoe expusieron a Alarcón y Crespo “la necesidad de desarrollar una industria paralela que permita la transformación del aloe vera en productos terminados para la cosmética, la farmacia y la alimentación”, explica Peinado que añade que también se les informó de la situación de liderazgo del aloe vera español a nivel europeo gracias a “la perfecta organización integral que se ha logrado en nuestro país, de calidad y segura para los mercados exteriores”, asegura Peinado que pone como ejemplo que “grandes empresas americanas y de Arabia Saudí se hayan dirigido a nuestro país para conocer de primera mano la actual capacidad productiva, la calidad de nuestro aloe vera y el potencial a corto plazo”.

Compromisos políticos

Por su parte, las parlamentarias populares “se comprometieron a trasladar el debate al Parlamento andaluz con el fin de buscar la implicación de los políticos andaluces y para apoyar las iniciativas de Asocialoe, colaborando, con ello, en la difusión de las ventajas que nuestro sector empresarial puede introducir en la ralentizada economía actual”, explica el vicepresidente de Asocialoe, Carlos Camacho.

Ayudas al sector

Los miembros de la Junta Directiva de Asocialoe les explicaron la precaria situación actual de la financiación pública del sector ante lo cual, las parlamentarias
populares aceptaron “analizar las vías de financiación y las ayudas que actualmente estén en vigor, así como a promover, dentro de sus competencias, aquellas otras ayudas que permitan a Asocialoe alcanzar cuantos objetivos empresariales se hayan propuesto”, explica ilusionado Peinado que espera que la reunión no caiga en saco roto y que “otros grupos políticos se impliquen en el apoyo que en estos primeros momentos de emergencia sectorial necesita el sector del aloe vera”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo