• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Comisión Europea destinará 5 millones de euros a la investigación sobre Xylella fastidiosa

           

La Comisión Europea destinará 5 millones de euros a la investigación sobre Xylella fastidiosa

14/10/2015

La Comisión Europea invertirá casi 16 000 millones EUR en actividades de investigación e innovación en los próximos dos años en el marco del programa de financiación de la investigación y la innovación de la UE, Horizonte 2020, merced al nuevo programa de trabajo para 2016-2017 aprobado ayer.

Horizonte 2020 estará abierto a la innovación, a la ciencia y al mundo. El nuevo programa de trabajo para 2016-2017 ofrece posibilidades de financiación a través de una serie de convocatorias de propuestas, contratos públicos y otras iniciativas como los premios Horizonte, que, en conjunto, abarcan casi 600 temas. La estructura del programa es un reflejo de la flexibilidad global de Horizonte 2020, que se centra en las prioridades a largo plazo de la UE y en los retos sociales más acuciantes, al tiempo que permite afrontar con rapidez los problemas que surjan, como brotes de enfermedades.

Se dedicarán 5 millones EUR a la lucha contra el brote crítico de la bacteria Xylella fastidiosa, tan perjudicial para el olivo.

Además, se destinarán fondos a iniciativas tales como la modernización de la industria manufacturera europea, (1.000 millones EUR); tecnologías y normas para la conducción automática (más de 100 millones EUR); la Internet de las Cosas (139 millones EUR), centrada en la digitalización de las industrias de la UE; Industria 2020 en la Economía Circular (670 millones EUR), que tiene como objetivo desarrollar economías fuertes y sostenibles; y Ciudades Inteligentes y Sostenibles (232 millones EUR), seguridad en la fronteras para evitar el tráfico de seres humanos (8 millones EUR), nuevas tecnologías de prevención de la delincuencia y el terrorismo (27 millones EUR) y origen y la repercusión de los flujos migratorios en Europa (15 millones EUR) entre otras cuestiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo