• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROCECAM pide el establecimiento de un Centro de Inspección de Exportaciones en Castilla-La Mancha

           

PROCECAM pide el establecimiento de un Centro de Inspección de Exportaciones en Castilla-La Mancha

13/10/2015

La Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha, PROCECAM, mantuvo el pasado jueves una reunión con el Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, D. Francisco Martínez Arroyo, donde se abordaron los temas más urgentes a tratar en un sector tan importante para esta comunidad autónoma como es el de la cebolla.

PROCECAM ha mostrado en esta reunión su apuesta por la exportación de esta hortaliza, que actualmente alcanza casi un 30% de lo producido a nivel nacional, pero en el caso de Castilla-La Mancha, es aún más importante, ya que 9 de cada 10 cebollas españolas exportadas son de origen manchego.

La Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha ha solicitado al consejero de agricultura, el apoyo de la administración regional a la hora de solicitar al gobierno central, el establecimiento de un Centro de Inspección de Exportaciones (CIE) en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, ésta región es la única de todo el Reino de España que no cuenta con ningún centro de estas características, teniendo que desplazarse hasta centros de inspección establecidos en regiones cercanas para poder realizar los trámites de exportación. Esta situación, coloca en una clara posición de desventaja a las exportaciones realizadas desde esta comunidad autónoma al tener que soportar unos mayores costes económicos y de tiempo para poder realizar las gestiones y trámites de exportación.

Por otro lado, PROCECAM también ha solicitado la unificación del documento de Declaración Adicional para la exportación a terceros países entre las diferentes comunidades autónomas que actualmente exportan cebolla, para agilizar al máximo los trámites en frontera. El Consejero de Agricultura se ha comprometido a dar una rápida respuesta en este tema.

Aprovechando la reunión, la Asociación ha puesto en conocimiento de la administración regional otros proyectos a desarrollar en los próximos meses, como son, la puesta en marcha de una interprofesional en el sector para una mejor organización del mismo, el estudio de la implantación de la producción integrada en cebolla para la mejora de los procesos productivos, o los diversos proyectos de investigación en varios campos que desde PROCECAM se van a desarrollar de cara a la próxima campaña.

Actualmente Castilla-La Mancha cultiva más 11.000 hectáreas de cebolla, lo que representa más del 50% de la superficie cultivada en España y produce casi 800.000 toneladas, cifra que alcanza más del 62% del total nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo