• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El PSOE considera “disparatados” los criterios del Gobierno para la distribución de las ayudas al sector lácteo

           

El PSOE considera “disparatados” los criterios del Gobierno para la distribución de las ayudas al sector lácteo

08/10/2015

El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Alejandro Alonso, ha calificado de “disparatados” los criterios utilizados por el Gobierno para la distribución de más de 20 millones de euros en ayudas al sector lácteo.

Para Alonso, las ayudas de “mínimis” aprobadas por el Gobierno “no contribuyen a que el sector lácteo afronte la crisis que atraviesa”, y además “agudizarán esa crisis por las graves diferencias entre territorios que se determinan y que derivarán en graves distorsiones en los mercados”.

“Es incomprensible que el único criterio de distribución del crédito haya sido la base de datos obtenida en tres explotaciones, para aplicarlas sobre un conjunto de más de 17.000 existentes en todo el territorio nacional”, explicó el diputado socialista, que alertó de que “las ayudas se aplicarán con estos criterios en todas las Comunidades Autónomas cuando la mayoría de ellas no tienen ninguna granja sometida a control de datos de producción”.

“El Gobierno reparte de forma arbitraria el territorio español en tres zonas homogéneas en base a los datos de tres explotaciones, sin pararse a reconocer las diferencias existentes entre territorios y vulnerando la competencia autonómica en agricultura y ganadería”, reiteró.

“Trasfondo electoral” en la “prepotencia” del ministerio

“El Ministerio ha actuado de forma prepotente, desoyendo las opiniones expresadas por la mayoría de los Consejeros de Agricultura de las Comunidades Autónomas y ha decidido los criterios de forma unilateral”, denuncia el portavoz socialista, recordando que “Tampoco las Organizaciones Profesionales Agrarias se han manifestado a favor de lo actuado por el Ministerio”.

“Vemos un trasfondo electoral”, aseguró Alonso, porque “todo parece indicar que solo se han tenido en cuenta criterios electorales”.

Por ello, el portavoz socialista de agricultura solicita del Gobierno un cambio en el Real Decreto que regula estas ayudas y que en todo caso las ayudas que quedan pendientes de distribuir procedentes de la Unión Europea -25,5 millones de euros- se distribuyan con criterios más racionales y que sean fruto del consenso con el sector y las Comunidades Autónomas.

Finalmente, Alonso recordó que el Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para que explique la “gravísima situación que atraviesa el sector lácteo español”. “Seguimos a la espera de que García Tejerina venga al Congreso a dar unas explicaciones, que ante la falta de respuesta, tememos que no se producirán”, ha lamentado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo