Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Las altas temperaturas y las plagas han reducido la producción de algodón

           

Las altas temperaturas y las plagas han reducido la producción de algodón

05/10/2015

No es el olivar el único cultivo afectado por la sequía y las altas temperaturas. También el algodón está viendo mermada su producción con respecto al año pasado, una vez que los agricultores se encuentran en plena campaña de recolección. Frente a la pasada campaña, que fue óptima en cuanto a producción, se están topando con menos algodón del esperado inicialmente.

En Andalucía se han sembrado este año casi 64.000 hectáreas. El año pasado fueron 74.441. En Jaén hay sembradas este año 7.000 hectáreas, un 7% menos que el año pasado. Los algodoneros esperaban una producción muy heterogénea, ya que se observaban parcelas con rendimientos muy buenos, por lo que se confiaba en que habría parcelas que superarían los 2.500 kilos, mientras que otras a duras penas llegaría a los 1.000. Las parcelas dañadas han perdido en torno a un 70% de la producción, según las estimaciones de COAG Jaén.

Esta campaña ha estado marcada por la presencia de la plaga Earia, que ha hecho daño a la planta. Pero no ha sido la única contrariedad que ha tenido que enfrentar este cultivo, ya que las altas temperaturas de julio, con una ola de calor de 20 días, ha hecho que el algodón tenga menos grano y, por tanto, menos peso. Gran parte de la producción algodonera se encuentra en la comarca de Andújar, donde las temperaturas fueron especialmente altas este verano.

En cuanto a la marcha de la recolección, el 70% de los agricultores han realizado ya la primera vuelta y tienen previsto realizar una segunda, por lo que aún quedan unas tres semanas de trabajo de recolección.

Por otro lado, los algodoneros están encontrando un precio más alto este año, con precios que se están moviendo en los 40 céntimos el kilo, mientras que el año pasado se situaba en torno a los 30 céntimos, de acuerdo con COAG Jaén.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo