• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Demanda la bajada de las tarifas por el secado del maíz por la reducción del precio de los carburantes

           

Demanda la bajada de las tarifas por el secado del maíz por la reducción del precio de los carburantes

05/10/2015

La organización agraria ASAJA de León le pide a los almacenistas y cooperativas de cereales de la provincia que revisen a la baja las tarifas que vienen cobrando por el secado de maíz, acompasándolas con las bajadas de los carburantes que se utilizan para el secado y que representan más del 70 por ciento de todos los costes. En la provincia de León se pasa por el secadero cada año el 80% de la cosecha, lo que viene a representar unas 572.000 toneladas de grano, facturando al sector por este servicio 10,3 millones de euros. Este servicio por lo general no se factura y se descuenta del precio de compra.

ASAJA denuncia que las empresas mantienen las tarifas y que son prácticamente iguales en todas ellas, mientras que el gasóleo ha bajado de los 75 céntimos en otoño de 2012 a 40 céntimos en la actualidad (datos antes de impuestos), lo que representa una bajada el 46,6%. Además de esta bajada de las cotizaciones del gasóleo, muchos secaderos utilizan como fuente de energía otras alternativas más baratas como el gas natural o la biomasa, otra razón más para no entender que no bajen las tarifas y para no entender que no haya una competencia real entre las diferentes empresas que operan en la provincia. Con las cuentas de ASAJA, la reducción en las cotizaciones de los carburantes empleados en el secado del maíz tendría que trasladarse al productor con una reducción de 3,4 millones de euros en el conjunto del maíz que se seca en la provincia, a razón de 6 euros por tonelada.

El maíz se cosecha en la provincia de León en los meses de otoño e invierno con una humedad en el grano variable según el momento del año y la parcela, pero que suele rondar el 22%. Para almacenarlo en condiciones óptimas, evitando la fermentación y producción de hongos y toxinas, tiene que tener una humedad inferior al 14%, proceso que se hace de forma mecanizada en torres de secado generando calor con distintas fuentes de energía. El proceso de secado, manipulación y almacenamiento es muy importante para obtener un producto de calidad apreciado por las fábricas de piensos compuestos.

La provincia de León es la principal productora de maíz de toda España seguida a larga distancia por la provincia de Huesca. Este año se ha declarado una superficie de 65.700 hectáreas destinadas a la producción de grano, a las que hay que sumar otras 3.500 que se están recolectando estos días para ensilado. Si el tiempo sigue estable, la próxima semana se generalizará ya la recolección y compra de maíz en distintas zonas productoras de la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo