Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La principal organización de agricultores de Francia acusa a España de usar sustancias prohibidas

           

La principal organización de agricultores de Francia acusa a España de usar sustancias prohibidas

01/10/2015

La agricultura española es el último terreno de juego al que se han dirigido las iras de los franceses. Y una vez más de forma “completamente infundada”, según la organización española UPA.

Un estudio de la organización ecologista de Francia Générations Futures sobre residuos de pesticidas en hortalizas de ensalada como lechugas, rúcula o escarola afirma haber encontrado residuos de productos fitosanitarios en una muestra procedente de España.

El estudio, que ha analizado 31 muestras de hortalizas de hoja, ha hallado restos de productos fitosanitarios –al parecer siempre por debajo de los límites máximos de residuo permitidos (LMR)- en 25 de esas muestras, de ellas, sólo una era, siempre según este estudio, de origen español.

Los franceses vuelven a acusar a España de forma injusta

A pesar de que el 94% de las hortalizas analizadas en el estudio son francesas, y pese a no haber hallado ninguna sustancia ilegal que supere los límites permitidos, el presidente de la principal organización agraria francesa, Xavier Beulin, ha asegurado que “este es un problema que viene de España”. “Una vez más vuelven a acusar a España de usar sustancias prohibidas”, ha lamentado el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos. “Y es mentira. Ni usamos sustancias no permitidas, ni las normas son menos estrictas en nuestro país”, ha constatado. “Si somos más productivos tal vez es porque hacemos mejor las cosas”.

UPA ha hecho un llamamiento a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, para que exija una vez más explicaciones a su homólogo francés para que acaben los ataques a nuestra agricultura.

Esta organización ha anunciado también que pedirá al Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias europeo (COPA) que convoque una mesa bilateral España-Francia para dirimir este conflicto y frenar las “acusaciones injustas”.

Además se dirigirán a la FNSEA para reclamar una rectificación pública ante este “ataque al honor de los agricultores españoles”. UPA ha pedido a esta organización que “deje de apuntar continuamente a España como causa de todos sus males”. Del mismo modo que los ataques a los camiones españoles este verano, esta agresión viene a sumarse en su opinión a una “campaña organizada” que trata de fomentar el consumo de sus propios productos a costa de perjudicar a los productos españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo