Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Cuando compre NPK asegúrese de pagar solo por las unidades de fertilizante asimilables.

           

Cuando compre NPK asegúrese de pagar solo por las unidades de fertilizante asimilables.

01/10/2015

Los abonos complejos NPK pueden contener dos tipos muy diferentes de fósforo, según la fabricación y las materias primas que utilice el fabricante. La legislación comunitaria obliga a que en el etiquetado se diferencie entre los dos tipos: “Abono NPK” (Tipo 1) o “Abono NPK con fosfato roca o NPK con fosfato roca parcialmente solubilizado” (Tipo 2).

La diferencia entre estos dos tipos de NPK es muy importante, ya que en el Tipo 1, todos sus nutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio) son 100% asimilables por las plantas. En el NPK Tipo 2, parte del fósforo que contiene es fosfato de roca sin atacar químicamente y, por lo tanto, es insoluble y no asimilable por el cultivo. Este tipo de fertilizante debe indicar en el etiquetado que es “NPK con fosfato roca” o “NPK con fosfato roca parcialmente solubilizado”.

Fertiberia recuerda al agricultor, que comprar uno u otro NPK es una decisión muy importante, ya que va a influenciar en la correcta fertilización de los cultivos y en la cantidad realmente aprovechable de fósforo que se les aporta.

Por ejemplo, en un abono NPK 15-15-15 del Tipo 1, las 15 unidades de fósforo son 100% asimilables. Por el contrario, en un NPK 15-15-15 del Tipo 2, que contenga 2 unidades procedentes directamente de fosfato de roca y por tanto insolubles, sólo 13 unidades de fósforo son solubles en citrato amónico neutro y agua. Por tanto, lo que realmente se estaría aplicando es un 15-13-15, producto menos efectivo y por tanto más barato, ya que sólo el 85% del fósforo sería asimilable.

Fertiberia aconseja al agricultor que compruebe las unidades de fósforo asimilables que contiene el NPK que le ofrecen, a partir de dos unidades insolubles se debe etiquetar como “NPK con fosfato roca” o “NPK con fosfato roca parcialmente solubilizado”.

Muchos fabricantes ofertan abonos complejos Tipo 2 a un precio algo más barato cuando la calidad del producto es claramente inferior al complejo Tipo 1. Por tanto, revise el etiquetado y solicite siempre a su fabricante o distribuidor las especificaciones detalladas del producto antes de comprarlo. Recuerde que es obligatorio que aparezca el tipo de fósforo presente en el NPK.

Folleto informativo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo