Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los productores de la UE confirman una producción a la baja de cereales y oleaginosas este año

           

Los productores de la UE confirman una producción a la baja de cereales y oleaginosas este año

24/09/2015

El Copa y la Cogeca han publicado nuevas cifras que confirman una caída de la producción de cereales y oleaginosas de la UE este año, por comparación al anterior, y han expresado su grave preocupación en cuanto a los problemas de liquidez de los agricultores.

La publicación de estos datos ha sido una iniciativa de los grupos de trabajo «Cereales» y «Oleaginosas». El Presidente del grupo de trabajo «Cereales», Max Schulman, ha declarado: «Las últimas cifras confirman que la producción de cereales de la UE-28 registra una caída del 6,9% este año. La cosecha ha alcanzado los 298 millones de toneladas, por comparación a los 320,5 millones de toneladas del año pasado; lo que en parte es consecuencia de la nueva Política Agrícola Común (PAC) y de las malas condiciones meteorológicas en muchos países. A pesar de ello, sigue tratándose de una buena cosecha, puesto que el año pasado se alcanzaron niveles récord. Los precios de los cereales han tocado fondo y ya ni siquiera cubren los costes de producción, lo que deja a los agricultores con graves problemas de liquidez».

«Por ello, se deben acelerar las exportaciones y hallar nuevos mercados. Nos satisface ver que la Comisión Europea se plantea impulsar los programas de promoción europeos. Las cooperativas agrarias también están ayudando a los agricultores a gestionar mejor su tesorería desde la pasada campaña y estimamos oportuno que la Comisión Europea haya propuesto un adelanto de los pagos directos sin recurrir a los controles sobre el terreno. Esta iniciativa ayudará a mejorar la liquidez de los agricultores. Asimismo, las nuevas normas sobre los mercados financieros (Mifid II) deberían tener en cuenta al sector agrícola, y prever instrumentos para proteger a los agricultores ante los riesgos de mercado», ha dicho.

A continuación, ha añadido: «La cosecha de colza de este año en la UE-28 también registra un descenso de hasta un 11,2% con respecto al año pasado, principalmente consecuencia de la prohibición del tratamiento de semillas con neonicotinoides y de las condiciones climáticas. Es fundamental que se tomen cartas en el asunto. La Comisión Europea debe llevar a cabo un análisis de impacto socioeconómico».

«Eso sí, el sector europeo de las proteaginosas aporta la nota positiva, puesto que ha registrado un aumento espectacular del 35%; gracias en parte a la nueva Política Agrícola Común (PAC) y a los requisitos de la ecologización. Se trata de una buena noticia para el sector ganadero y la industria de fabricación de piensos de la Unión. Debemos garantizar que esta producción consiga llegar al mercado».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo