• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Impulsan nuevos productos vitivinícolas en el Marco de Jerez

           

Impulsan nuevos productos vitivinícolas en el Marco de Jerez

24/09/2015

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ha impulsado la diversificación de nuevos productos y subproductos vitivinícolas junto con varias bodegas del Marco de Jerez.

Esta actuación, cuyo objetivo ha sido desarrollar una nueva gama de productos que permitan diversificar la cartera comercial de las empresas bodegueras a partir de derivados vínicos y de subproductos, se enmarca en el proyecto de investigación público-privado en el que ha participado el centro Ifapa ‘Rancho de la Merced’ de Jerez de la Frontera denominado ‘Inntervinandal-2013’.

En concreto, y según explica la investigadora responsable en Ifapa, Belén Puertas, se han obtenido destilados de vino para elaborar Brandy (holandas) y destilados orujo (a partir de orujos fermentados y sin fermentar) con perfiles organolépticos diferenciados, utilizando variedades autóctonas andaluzas como ‘Palomino Fino’, ‘Pedro Ximénez’ y ‘Moscatel’.

Estos destilados, de gran calidad, han resultado “muy novedosos”, explica Puertas, ya que actualmente los destilados de vinos para la elaboración del Brandy y para encabezar los vinos generosos del Marco de Jerez no proceden de variedades locales andaluzas.

Este trabajo integra dos bloques más de actuaciones. Uno basado en el manejo del viñedo cuya finalidad es impulsar una nueva viticultura en el Marco de Jerez y en las explotaciones vitícolas de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Vinos de la Tierra de Cádiz’ en las condiciones de clima cálido, más tolerante con el medio ambiente y más racional en los costes, aumentando a su vez la biodiversidad de los agrosistemas vitícolas de esta zona.

El segundo bloque de actuación se centra en el desarrollo de una nueva gama de vinos tranquilos (blancos y tintos), vinos dulces naturales (semifermentados) y de misitelas (sin fermentar) que resultan equilibrados y de calidad, con el mejor perfil aromático varietal posible y adecuados a los gustos de los nuevos consumidores a escala global. Asimismo, se han aplicado tecnologías que permitan reducir gasto en la elaboración de vinos generosos sin mermar la calidad.

El proyecto ‘Optimización de la elaboración de vinos andaluces y diversificación en nuevos productos y subproductos: Intervinandal-2013’ es un consorcio de investigación público-privada que agrupa cuatro bodegas del Marco de Jerez y tres organismos de investigación entre los que se encuentra Ifapa.

Inntervinandal-2013 está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) que ha tenido 2 años de duración y forma parte de la convocatoria del año 2013 para la Comunidad Autónoma de Andalucía, enmarcado en el programa Feder-Innterconecta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo