Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Regantes de toda Andalucía estudian incorporar el modelo almeriense de reutilización de aguas depuradas

           

Regantes de toda Andalucía estudian incorporar el modelo almeriense de reutilización de aguas depuradas

23/09/2015

El olivar andaluz es uno de los principales cultivos que ya ha puesto el punto de mira en las experiencias de riego con aguas regeneradas llevadas a cabo durante los últimos veinte años en el Bajo Andarax por la comunidad de regantes Cuatro Vegas. El incipiente interés de los regantes por aprovechar para el olivar recursos complementarios como las aguas depuradas tiene su origen en la viabilidad de esta técnica de riego que, según los expertos, puede solventar en muchas zonas de Andalucía los problemas derivados de la falta de dotación de agua y también los causados por la falta de calidad.

El uso de aguas regeneradas en olivar con riego localizado es sólo una de las posibilidades que se han barajado hoy durante la jornada técnica sobre el futuro de la reutilización que se ha celebrado en Sevilla con la participación de la Federación de Regantes de Almería (FERAL), la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (FERAGUA), IFAPA (Junta de Andalucía) y la consultora tecnológica BIOAZUL. Los participantes en la jornada han constatado el interés por potenciar el riego con aguas regeneradas a corto plazo tanto en las zonas de costa como en las de interior, para cubrir las necesidades de la agricultura, pero también de otras actividades económicas como los campos de golf.

Aunque el fomento del riego con aguas regeneradas está contemplado en los Planes Hidrológicos de las cuencas andaluzas, investigadores, empresas de gestión y usuarios han coincidido hoy en reconocer la importante labor que tienen que desempeñar las administraciones públicas para garantizar las infraestructuras de depuración necesarias que permitan el aprovechamiento final de las aguas una vez depuradas y evitar de ese modo los vertidos incontrolados “de un recurso tan escaso como valioso”.

Dos mil hectáreas de invernaderos

El presidente de la comunidad de regantes Cuatro Vegas ha recordado que “lo que empezó como un intento de aprovechar un recurso complementario se ha convertido décadas después en la gestión del único recurso hídrico disponible actualmente en el Bajo Andarax para más de 1.800 hectáreas de invernaderos que dependen del agua que nos llega desde la depuradora de El Bobar en Almería”, según José Antonio Pérez, quien ha destacado en Sevilla la conveniencia de extender este modelo de regadío sostenible que ya ha confirmado en Almería su viabilidad técnica y económica.

La jornada técnica de hoy en Sevilla, centrada especialmente en la labor a cargo de las administraciones públicas, tuvo un precedente práctico la semana pasada en Almería. Investigadores y técnicos de investigación de la UAL, IFAPA y el CSIC, junto con empresas de gestión como Aqualia y Aqualogy, entre otros asistentes, tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Cuatro Vegas y conocer los detalles técnicos del tratamiento y distribución de las aguas regeneradas.

Estas dos iniciativas de cooperación científica y de divulgación se enmarcan en el proyecto SuWaNu (Opciones sostenibles de tratamiento de aguas y reutilización de nutrientes), cofinanciado por la Comisión Europea dentro del 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo. España participa en SuWaNu con un clúster andaluz compuesto por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), FERAGUA, IFAPA y la consultora BIOAZUL que desempeña las labores de coordinación del proyecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo