• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Se temen discriminaciones entre los productores de diferentes CCAA en cuanto al plazo de recepción del anticipo

           
Con el apoyo de

Se temen discriminaciones entre los productores de diferentes CCAA en cuanto al plazo de recepción del anticipo

21/09/2015

Unión de Uniones solicita tanto al Ministerio de Agricultura, como a las administraciones autonómicas que realicen con agilidad todas las gestiones necesarias para que los agricultores y ganaderos de toda España puedan percibir cuanto antes, a partir del 16 de octubre, el anticipo de la PAC autorizado por Bruselas. Podría representar un alivio económico de unos 3.313 millones de euros para unos 846.000 beneficiarios.

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha trasladado al Ministerio de Agricultura la petición de algunas de sus asociaciones territoriales para que ponga en marcha todos los procedimientos administrativos necesarios al objeto de que las Comunidades Autónomas dispongan a fecha de 16 de octubre de los fondos para hacer efectivo el anticipo de la PAC en esta campaña.

Dicho anticipo ha sido autorizado por la Comisión a instancias del Estado español y otros miembros de la UE ante las dificultades por las que pasan los agricultores y ganaderos con motivo de la situación de precios desfavorables en importantes sectores agrícolas y las circunstancias climatológicas adversas en muchas zonas productoras. El importe del adelanto representará el 70 % de las ayudas directas PAC, que incluyen pago básico, pago verde complementario, las ayudas asociadas a diversos sectores y, en su caso, prima para agricultores jóvenes. También es posible anticipar el 75 % de otras líneas del pilar de la PAC dedicadas al desarrollo rural. Así como en el caso de las ayudas directas se trata de un capítulo común a todas las Comunidades Autónomas, el paquete de desarrollo rural, que contempla pagos como agricultura ecológica, zonas con limitaciones específicas (antes desfavorecidas) y pagos agroambientales, puede ser distinto según territorios en función de las líneas abiertas por cada autoridad regional.

Considerando sólo los pagos directos, el volumen total anticipado podría alcanzar la cifra de 3.313 millones de euros para el conjunto del Estado, y suponer un alivio económico para alrededor de unos 846.000 beneficiarios de la PAC.

Pese a la autorización de Bruselas para hacer efectivo el anticipo y el anuncio del Ministerio de que hará uso de la misma, esta medida podría no llegar a materializarse si las Administraciones competentes no actúan con la debida diligencia. Ministerio y Comunidades Autónomas deberán procesar la información necesaria para identificar a los agricultores activos y la cuantía prevista de pagos que corresponda a cada uno de ellos y, así mismo, los departamentos autonómicos tendrán que haber realizado los controles y muestreos que exige la normativa PAC para garantizar la corrección de los pagos. Diversas informaciones recabadas por las Uniones miembro de la organización ponen de manifiesto que no todas las Consejerías tienen sus trabajos igualmente avanzados. El retraso de los servicios autonómicos en las labores de control en algunas regiones conllevaría que los agricultores y ganaderos de la misma cobrarán su anticipo más tarde que los ubicados en comunidades más ágiles.

La Unión de Uniones quiere evitar que se produzcan discriminaciones en cuanto al plazo en el que los beneficiarios perciban el anticipo y, por lo tanto, pide a todas las Administraciones implicadas que lleven a cabo las gestiones previas con la máxima celeridad. En cualquier caso, la organización señala también que no renuncia a su reivindicación de revisión de los mecanismos de aplicación de la PAC con vistas a un reparto más equilibrado de las ayudas que priorice a los agricultores y ganaderos profesionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo